lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Al cierre: votantes de San Félix y Puerto Ordaz se concentran en sus centros de votación para el conteo

En la mayoría de los centros de votación visitados por Correo del Caroní en San Félix hubo cerca del 60% de participación. El Comando ConVzla reportó que hasta las 4:00 pm se registró una participación nacional de 54,8%, para un total aproximado de 11,7 millones de venezolanos.

En la Escuela Básica Nuevo Mundo, ubicada en la parroquia Dalla Costa, se reportaron fallas en la mesa número cinco desde horas de la mañana. Esta mesa, que además es una de las que cuenta con mayor cantidad de electores, empezó a funcionar pasadas las 12:00 del mediodía. Posteriormente volvió a dañarse en horas de la tarde la máquina, situación que entorpeció el proceso de votación, en este centro donde ejercen su derecho al voto 4.554 electores.

Hasta las 4:15 pm se registraron 2 mil electores en la Unidad Educativa Fe y Alegría, parroquia Dalla Costa. También en la Escuela Técnica Comercial Manuel Jara Colmenares se reportaron, a través de la coordinación del centro, 1.596 votos de 3.374 electores hasta las 4:53 pm.

En la Escuela Básica Vista al Sol, 2.183 personas ejercieron su derecho al voto de los 4.139 electores inscritos en la institución. Hasta las 4:40 pm, ese fue el resultado sin electores en cola.

En el Colegio Fe y Alegría Caroní, ubicado en la UD-146 de San Félix, Correo del Caroní recogió los testimonios de Grecia Rojas, una ciudadana de 73 años, quien enfatizó que votó por Nicolás Maduro en su momento, pero que no lo repetiría “ni loca”. Que esta vez está en búsqueda de un cambio, como los demás habitantes de San Félix.

Otra tendencia en estos comicios fue la alegría de los votantes que volvieron a Venezuela desde el exterior para ejercer su derecho y “buscar un cambio para así tener el país que desean”. Uno de ellos, Antonio Marval, quien volvió después de vivir en Brasil, espera que después de estas elecciones pueda invertir en sus negocios, pero en Venezuela.

En las afueras de los centros de votación en San Félix, los ciudadanos esperan con efusividad el conteo de los votos y resguardan los puntos electorales de su zona.

En Puerto Ordaz pedían cierre de centros sin electores

En la UE Fe y Alegría de Puerto Ordaz la participación al cierre de este reporte fue poca. La asistencia fue nutrida en la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

En este centro hay un total de 3.854 electores divididos en cuatro mesas y en total votaron 1.840, según la coordinadora de centro Vanessa Acevedo.

A pesar de que el CNE informó días atrás que deben cerrar a las 6:00 de la tarde, Acevedo dijo a Correo del Caroní que esperarían instrucciones nacionales para cerrar, aunque no había electores en cola. Ciudadanos esperaban a las afueras para integrarse al conteo público. En este centro votaron 910 personas de 1.639 electores.

En cuanto a incidencias, al cierre de este reporte, en la Escuela Puerto Ordaz antiguo Liceo Guayana, con 4 mesas y 1.700 electores, se presentaron problemas en la mesa 2, aunque en el resto del centro el proceso avanzó normal, mientras en las afueras se reunían personas para esperar el conteo de votos.

En la escuela básica nacional Guayana, con dos mesas y 1.500 electores, el proceso fue fluido, los ciudadanos reportaron que los funcionarios del Plan  República fueron respetuosos, que no hubo miembros de mesa principales y que con los suplentes se conformaron las mesas, por lo que llamaban a cerrar a las 6:00 de la tarde.

En el caso del centro electoral Colegio Los Olivos a Correo del Caroní se le prohibió pasar, grabar y tomar fotos de las instalaciones. El coordinador del centro informó que las mesas abrieron antes de las 7:00 am y no hubo incidencias de importancia. El centro, donde se abrieron 7 mesas para un aproximado de 6 mil votantes, cerró a las 6:00 de la tarde.

Al cierre de este reporte, en el centro electoral Colegio Alta Vista Sur, registraba afluencia reducida de votantes. Testigos a las afueras exigían el inicio del proceso de conteo y registro de los votos.

Funcionarios del Plan República indicaron que se pasarían revista, y en caso de no haber electores iniciarían el conteo de los votos.

En este centro se habilitaron cinco mesas con una población de 4.600 electores, de los cuales según el coordinador del centro, votó el 48%. Tras realizar tres llamados sin reportar electores se inició el escrutinio de los votos. (Con información de Francesca Díaz, José Rivas, Edwin Rosal y Abelardo Rojas)