Un helicóptero de la Fuerza Armada (FANB) de Venezuela cayó a tierra este martes en un sector despoblado de la ciudad de Barquisimeto, del céntrico estado Lara; en el que se registraron dos militares fallecidos y otros dos heridos, informó Nicolás Maduro.
Inicialmente, el accidente fue confirmado por el alcalde de Barquisimeto, Luis Jonás Reyes, a través de su cuenta de Twitter, pero no se refirió a los muertos.
“En este momento confirmamos la caída de un helicóptero perteneciente a nuestra gloriosa Fuerza Armada Bolivariana en Pavia, Barquisimeto. Fueron socorridos dos de sus tripulantes y espero confirmación de otros 2 miembros que presuntamente se encontraban en la aeronave”; indicó en un primer momento el alcalde.
#22Feb Actualizo El Capitán Wilmer Sumoza Dubront es el piloto y quien trasladaban en este vehículo informó que en el helicóptero que se precipitó en Pavia iban: Mayor José Salinas Vasquez, SM 3 Derbys Sánchez Medina y S2 Angela García Perdomo. #Lara #Sucesos https://t.co/rJJJTnJnRv
— Karina Peraza (@KaryPerazaR) February 22, 2022
Maduro confirmó la muerte de dos militares que viajaban en el helicóptero y otros dos heridos que se encuentran en el hospital, “luchando por su vida”.
“Hoy hemos tenido un triste y lamentable accidente en el estado Lara, de un helicóptero M17 con dos fallecidos y dos pilotos que están luchando por su vida”, expresó el mandatario en una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que la aeronave había salido desde el estado Yaracuy hacia el estado Zulia para cumplir con una “misión”, previamente había estado en el fronterizo estado Apure, sin ofrecer detalles sobre estas “misiones”.
Habitantes socorrieron a los heridos
Maduro también les agradeció a los campesinos de la zona donde cayó el helicóptero por ayudar en el traslado de los funcionarios hacia el centro de salud, con lo que “pudieron salvar dos vidas”.
Usuarios de Twitter compartieron imágenes y videos del momento de la caída de la aeronave, así como la ayuda que prestaron habitantes de la zona junto a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), trasladando a dos militares al hospital más cercano.
Accidentes de helicóptero en la Fuerza Armada
El pasado 4 de enero, la ONG Control Ciudadano informó que entre 2001 y 2021 se registraron 83 accidentes con aeronaves militares de la Fuerza Armada venezolanas, que dejaron un total de 169 fallecidos y 55 heridos entre civiles y militares.
“El período que abarca el informe arroja un promedio de cuatro accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada (…) Data que representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo para determinar el alcance y la gravedad de la situación”, explicó la ONG en un informe publicado en su página web.
Detalló que del total de accidentes reportados, hubo 30 siniestros de helicóptero con 98 fallecidos. 25 en aeronaves de militares de transporte con 57 fallecidos, 16 con aviones de combate con 8 fallecidos, así como 12 en aviones de entrenamiento con 6 fallecidos.
#VIDEO Helicóptero se precipitó en la población de Pavia, al oeste de Barquisimeto #22Feb – https://t.co/98fSloXvUg pic.twitter.com/2suujIGBHc
— Elimpulso.com (@elimpulsocom) February 22, 2022
Control Ciudadano sostuvo que la opacidad en el manejo de esta información por parte de las fuerzas castrenses venezolanas ha sido una “constante”.
“No existe rendición de cuentas, auditabilidad y transparencia en la planificación, ejecución y evaluación de la política del Estado en materia de seguridad y defensa nacional y los accidentes con aeronaves militares no escapan a este patrón”, apostilló.
La ONG dijo que a partir de 2013 registró un descenso en este tipo de accidentes. Lo que “coincide con el inicio de la crisis económica en Venezuela lo que podría suponer una disminución en la operatividad de la Fuerza Armada Nacional y su impacto en los siniestros de aeronaves militares”.
Añadió que durante 2021 se reportaron 3 siniestros con aviones militares sin víctimas mortales.