En El Callao pasó la fiesta y disfrute de lo que fue su carnaval. Ahora la Semana Santa transcurre en tensión tras la declaración de guerra entre grupos irregulares armados que operan en este municipio minero al sur del estado Bolívar.
Desde el pasado 9 de abril circularon dos comunicados de dos grupos irregulares armados que operan en El Callao. Abiertamente se amenazaron y declararon la guerra por el control del sector El Perú.
Lo primero en difundirse fue un video con encapuchados del grupo que se hace llamar Frente Revolucionario de El Perú. Quien habla en el vídeo se refirió a una presunta incursión del Ejército con el grupo Tren de Guayana, cuyo dominio está en sectores como: Nacupay, Las Vainitas, Cicapra y Vista al Sol, este último sector ubicado en Ciudad Guayana.
Asimismo exigió al alto mando militar retirar su acción en contra de la banda de El Perú. “Si no, nos veremos en la obligación de tomar acciones contra ustedes. Empezó la guerra”.
La respuesta de Ronny Matón
Ese mismo día se difundió un comunicado, presuntamente emitido por quien lidera el grupo conocido como el Tren de Guayana. En dicha publicación, Ronny Colome, conocido como Ronny Matón, se identificó como líder del grupo Motor de Guayana. A esta la definió como una “organización con fines agromineros y ecológicos”.
Pueblo atento
Aunque en redes sociales se difundieron desde el lunes informaciones de un presunto tiroteo en el pueblo de El Perú, habitantes aclararon la situación.
Un poblador de El Callao explicó que el pasado lunes se escucharon algunos disparos en la plazoleta El Jobo. Esto alarmó a la población que entre la confusión comenzó a huir de las balas.
El lunes la Plaza Bolívar de El Callao estuvo militarizada. La gente atenta se resguarda a tempranas horas en sus hogares. En el caso del sector El Perú, comentó la fuente que después de las 6:00 pm nadie sale de sus hogares por medidas de seguridad.
Hasta ahora ninguna autoridad se ha pronunciado. Crónica Uno intentó comunicarse con el alcalde Coromoto Lugo, pero no hubo respuesta.
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2021 El Callao, Sifontes y Roscio, los tres en Bolívar, estuvieron entre los cinco más violentos del país.
De hecho, El Callao y Sifontes ocupan los dos primeros lugares en la lista de municipios más violentos de Venezuela durante 2021. Esto ubica a Bolívar como el tercer estado con más muertes violentas. El OVV precisa que en el caso de El Callao, la mayoría de las muertes violentas en 2021 fueron por crímenes entre grupos delincuenciales.