La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a “rebajar” la tensión en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, donde se produjeron fuertes enfrentamientos durante las operaciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) para el desalojo de mineros ilegales en la zona. Autoridades han confirmados dos muertos y seis heridos.
“Reiteramos disposición a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza”, dijo Gianluca Rampolla, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y coordinador humanitario, a través de la red social X.
. @Rampolla_UN: «Hacemos un llamado a rebajar la tensión en #Yapacana. Reiteramos disposición @onuvenezuela a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la Naturaleza».
— ONU Venezuela (@onuvenezuela) September 14, 2023
Este jueves, la FAN emitió un comunicado, un día después de que organizaciones civiles dieran cuenta de un saldo de fallecidos y heridos, en el que admite que hubo dos muertos y seis lesionados.
📄 #Importante || Comunicado Oficial del Ministro del Poder Popular para la Defensa GJ Vladimir Padrino López, sobre hechos ocurridos en el Parque Nacional Cerro de Yapacana.
Enlace: https://t.co/j8P1YhgfRU pic.twitter.com/jwUsKGrYdn— Prensa FANB (@PrensaFANB) September 14, 2023
Además, sobre la situación en Yapacana, la organización castrense esgrimió que los enfrentamientos ocurrieron durante el despliegue de la Operación Autana entre presuntos mineros ilegales y efectivos, con armas blancas y de fuego.
El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, quien firmó el comunicado, dijo el Ministerio Público iniciará las investigaciones de los sucesos en Yapacana. Hasta ahora, la FAN se ha referido a las evacuaciones de los mineros, iniciadas en julio pasado, como un proceso “voluntario”.
Por su parte, la directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, señaló que van tres meses “del inicio de la intervención de la FAN” en Yapacana sin que, hasta ahora, se reviertan las variables del conflicto.