Durante más de 32 años de autonomía, los habitantes de Seboruco han consumido aguas contaminadas por los excrementos del ganado que caen desde la parte alta de montaña en las captaciones de agua que surte al pueblo, pero según declaró el alcalde de la referida jurisdicción, Luisnel Guerrero, muy pronto la gente de ese pueblo tendrá agua limpia, aunque no sea tratada.
“El ganado cuando está en la cima de la montaña hace sus necesidades, y cuando llueve el excremento y los orines bajan hacia donde nosotros captamos el agua”, comentó la autoridad municipal.
Según Guerrero, los planes son comprar los espacios donde están las cuencas de abastecimiento de agua de Seboruco, reforestar los terrenos y convertirlos en atractivos destinos turísticos.
“Vamos a proponernos comprar todas las cuencas, y convertirlas, además de reforestarlas, en un destino turístico. Esta es una decisión que cambiará la vida y la salud de más de 13 mil habitantes”, declaró y recalcó que los seboruquenses dejarán de consumir agua contaminada.
Explicó que se trata de las cuencas del sector Siscatera, lugar donde nace el agua del municipio, pero es propiedad privada, por lo tanto, considera que la solución es que la municipalidad adquiera esas tierras.
Destacó que la compra de los predios permitirá que llegue agua limpia al pueblo y, aunque el municipio no cuenta con planta de tratamiento de agua, es una gran noticia para los lugareños.
“Hay estudios del agua donde nos demuestra lo que estamos diciendo, pero eso va a cambiar. Hace como dos meses nos propusimos comprar las cuencas, las fincas donde están nuestras nacientes de agua con la ayuda de todos los seboruquenses. Los que están aquí y los que no están, los que están en el extranjero”, apuntó el alcalde.
Para lograr el propósito organizaron una vendimia con el apoyo de la gente del pueblo y recaudaron 8 mil dólares, cifra con la que pagaron el 55% de las 111 hectáreas de la finca Los Monos. “Falta el 45% que con donaciones y ayudas nosotros en unos días vamos a estar finiquitando con el dueño de los predios para que Seboruco tenga agua limpia”, indicó y agregó que la inversión final es de 15 mil dólares.
“Antes de la vendimia estábamos hablando de 20 mil dólares las 111 hectáreas. ¿Qué pasó?, el dueño Simeón Duque, ha visto el gran trabajo que llevamos en nuestra gestión. El además de ser seboruquense es un señor que estuvo presente en la primera vendimia y vio el trabajo. Cuando nos sentamos dijimos que tanto trabajo para hacer 8 mil dólares que todavía debíamos 12 mil, que por qué no renegociábamos. Llegamos al convenio de 15 mil dólares. Hace falta los 7 mil que estamos muy pronto en recaudar”, dijo Guerrero.
“Soy socialcristiano”
El alcalde de Seboruco, Luisnel Guerrero, dijo en medio de la celebración de las fiestas patronales de esa localidad, que continúa siendo socialcristiano y que los integrantes de Fuerza Vecinal son sus grandes amigos.
“Soy socialcristiano y Fuerza Vecinal son mis grandes amigos, son aliados, además. Fuerza Vecinal es un partido de grandes amigos con los que nosotros no nos paramos en decir, que no vamos a trabajar. Nosotros vamos a trabajar con Fuerza Vecinal”, afirmó el burgomaestre y acotó que hoy la verdad política no es de una sola tendencia y esa realidad los lleva a un reencuentro como hermanos, con sinceridad por delante.
“Tenemos que ser maduros de la situación que viven los venezolanos. El no avanzar significa sacrificar al pueblo siete años más con este gobierno”, recalcó y reiteró que hay un grupo de alcaldes que son amigos de Gustavo Duque, alcalde de Chacao e hijo de un seboruquenses.
Un candidato único
Luisnel Guerrero destacó que la asociación de alcaldes anunció en Mérida, y lo han anunciado en varias ruedas de prensa en Táchira, que están enfocados en tener un sólo y único candidato presidencial.
“Hoy en día los partidos son necesarios, pero no para la diatriba, para el problema. No avanzar significa sacrificar al pueblo siete años más con este gobierno, no importa si es de Acción Democrática (AD), Copei, Fuerza Vecinal o Voluntad Popular”, afirmó e insistió en que deben enfocarse en un sólo candidato presidencial que en el 2024 gane las presidenciales para cambiar el rumbo.