El segundo encuentro de gobernadores de frontera se llevó a cabo el sábado en el puente internacional Atanasio Girardot, con propuestas que nacieron en el marco de una reunión binacional, donde también participaron los alcaldes de la zona y los organismos se seguridad ciudadana.
La reunión, que arrancó cerca de las 12:30 m y se extendió hasta las 5:00 pm, contó con la intervención de los gobernadores del Táchira y de Norte de Santander, Freddy Bernal y William Villamizar, respectivamente. Ambos lideraron el encuentro.
Durante horas las autoridades se centraron en dos grandes temas: la inseguridad y la contaminación ambiental. “Del primero surgieron varias estrategias cuyos detalles no se pueden adelantar para no darles pistas a los delincuentes”, enfatizó Bernal.
Sin embargo, Villamizar indicó que se puso sobre la mesa la posibilidad de hacer patrullajes mixtos en un futuro cercano para combatir las bandas y grupos irregulares, así como la implementación de tecnología, drones y el compartir información para que los organismos de inteligencia y contrainteligencia puedan hacer su trabajo.
“Las autoridades en materia de seguridad se pondrán de acuerdo en reuniones de carácter operativo”, prosiguió Bernal, al tiempo que recalcaba que una articulación perfecta entre ambos cuerpos, de lado y lado, va a minimizar el delito.
Detalló que cuando alguien cometa un delito en Colombia, y en tiempo real las autoridades se comuniquen con sus pares de Venezuela, “aquí lo estaremos esperando. Igual pasará para el que cometa un delito en Venezuela, en Colombia las autoridades lo estarán esperando”, enfatizó.
Bioregión
En este punto, los gobernadores precisaron que va a haber regulación de carácter ambiental para la industria de lado y lado, con el propósito de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. “Ahora esto no es un problema que se resuelve de un día para otro, es un proceso”, enfatizaron.
El gobernador del Táchira resaltó que así como el aire se ha ido contaminando en los últimos años, no se puede esperar que se resuelva con una reunión.
“Lo importante es que los equipos técnicos están instalados y la voluntad política está impresa y asumimos una biorregión, no separamos a Colombia y Venezuela, pues el aire es el mismo”, subrayó.
“En vez de un muro vamos a construir un malecón”
El alcalde del municipio San José de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que en vez de un muro, propuesta hecha por el presidente del concejo de la ciudad, Edison Contreras, hay que construir un malecón en la zona limítrofe entre Táchira y Norte de Santander.
Acevedo estima que se gasten 1.5 millones de dólares para la construcción del malecón con el que se busca promover la integración, mediante el deporte y la recreación, para combatir la delincuencia que aún persiste en las trochas.
Dejó claro que desde su despacho están dispuestos a promover el proyecto, hacer los estudios pertinentes y elevarlo ante instancias como la CAF para obtener los recursos económicos.
Cerca de las 24 horas activos
La posibilidad de que los puentes internacionales vuelven a operar las 24 horas está cerca, así lo hizo ver Villamizar al señalar que la solicitud se las harán a los cancilleres de Colombia y Venezuela.
Recordó que la reunión de cancilleres está prevista para este lunes 8 en Cúcuta, visita que sería aprovechada para que conozcan las necesidades aún latentes en frontera, tras la reapertura gradual que arrancó el 26 de septiembre de 2022.
Esa misma solicitud, dijo, se hará a los ministros que participen en la Cumbre de Gobernadores de Frontera, prevista para el 26 de abril en el puente internacional Atanasio Girardot.
“Esperamos que de estas dos reuniones salga la respuesta positiva para que los puentes estén abiertos las 24 horas”, subrayó la máxima autoridad de Norte de Santander al finalizar la segunda reunión binacional de gobernadores, este sábado 6 de abril.
“La operatividad de los puentes todo el día facilitará el intercambio comercial, el paso fronterizo y enfrentará la criminalidad, ya que no habrá puentes cerrados, lo que va a disminuir el uso de las trochas ilegales”, enfatizó.