Después de tres días de ausencia total del servicio de agua potable por tubería en el sector de Alta Vista Norte, en Puerto Ordaz, la presidenta de Hidrobolívar, Shelva Blanco, dijo sin mayores detalles a Correo del Caroní que la restitución del servicio en la zona estimaron hacerla para la tarde noche de este jueves 2 de diciembre.
“Estamos trabajando en el sitio. Dios mediante, hoy (2 de diciembre) tarde-noche estaremos ya bombeando agua para Alta Vista. El trabajo se complicó, pero estoy monitoreando al personal. Disculpen las molestias que sé es incómodo”, fue la única información que ofreció Blanco.
Las fallas en la zona de Alta Vista Norte comenzaron el 29 de noviembre, cuando a través de su cuenta en Twitter @Hidrobolivar_, la estatal informó que debido a una caída de tensión en el Acueducto Puerto Ordaz, quedaron sin servicio las parroquias Cachamay, Universidad y 60% de Unare. Sin embargo, esa misma noche informaron sobre la restitución del suministro de agua potable.
Al día siguiente, el reporte de la hidrológica fue sobre daños en los cables de potencia que energizan los equipos de la posición #3, quedando fuera de servicio la Estación Golfo 8, lo que dejó sin agua al sector Alta Vista Norte de Puerto Ordaz.
En horas de la tarde de ese mismo 30 de noviembre, el comunicado de Hidrobolívar atribuyó la falta de rebombeo a daños mecánicos en el motor de la estación Golfo 9 del Acueducto de Puerto Ordaz, a raíz de la falla presentada en los cables de potencia.
El 1 de diciembre a las 5:58 p.m., la comunicación de la estatal ratificó que continuaba la ausencia del servicio de agua en Alta Vista Norte por la misma razón, falla en cables de potencia del motor de la Estación Golfo 9, el cual continuaba fuera de servicio.
Fallas diarias
Casi a diario, Hidrobolívar reporta diferentes tipos de fallas en sus acueductos que deja sin servicio total a diferentes municipios del estado Bolívar, lo que se suma a la intermitencia en la distribución de agua en los hogares.
Entre el 1 y 2 de diciembre Hidrobolívar ha reportado al menos cuatro fallas en sus acueductos, tres de ellas en Caroní, incluyendo la que dejó sin agua a Alta Vista Norte. La otra se reportó en el municipio Padre Pedro Chien este 2 de diciembre en el Acueducto Puchima, por una ruptura en una tubería de cuatro pulgadas que dejó sin agua al 60% de la población de El Palmar.
Desde la gestión del antiguo presidente de Hidrobolívar, Gustavo Imeri, la institución se escudó en la saturación de sus acueductos para justificar las fallas en el suministro de agua potable, y aunque prometieron corregirlas, esto no se cumplió.