martes, 8 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Gobernador de Bolívar instala Mesa Técnica Móvil en Santa Elena de Uairén

Las áreas planteadas con mayor demanda fueron salud, recuperación de infraestructura en obras públicas y vialidad, educación y funcionamiento óptimo de los servicios públicos, rehabilitación del sistema de agua potable, telecomunicaciones y gas doméstico.

El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, realizó un encuentro con las comunidades del sur, en Santa Elena de Uairén, para definir la Agenda Concreta de Acción del municipio Gran Sabana.

El mandatario regional instaló la Sala Técnica Móvil con el acompañamiento del alcalde del municipio Gran Sabana, Manuel de Jesús Vallez, el gabinete ejecutivo, voceros y voceras de los circuitos comunales.

“Esta instalación representa un ejercicio popular, donde el objetivo es entregarle el poder al pueblo, dándoles recursos necesarios para que puedan resolver los problemas de su comunidad, brindando la mayor suma de felicidad posible”.

Proyectos elegidos

Cuatro circuitos comunales del municipio Gran Sabana presentaron sus solicitudes, con el fin de avanzar en la ejecución de los proyectos ganadores de la primera y segunda consulta nacional para contribuir con el desarrollo del municipio.

Las áreas planteadas con mayor demanda fueron salud, recuperación de infraestructura en obras públicas y vialidad, educación y funcionamiento óptimo de los servicios públicos, rehabilitación del sistema de agua potable, telecomunicaciones y gas doméstico.

También destacaron la necesidad de obtener un espacio de formación para el adiestramiento de voceros y voceras, con el fin de brindar un liderazgo adecuado desde los consejos comunales.

La realización de operativos de cedulación del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para lograr la documentación requerida por la población indígena fue otro de los requerimientos.

Marcano indicó que la idea de la instalación radica en involucrar al poder popular para que sea partícipe de los cambios, garantizando la atención integral de las comunidades en las áreas de interés social.

Apuntó que la integración de los diferentes entes tiene como prioridad brindar orientación, asesoramiento y acompañamiento durante el proceso de construcción, hasta la culminación exitosa de cada uno los proyectos, elevando el nivel de respuesta en la población del sur.