jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En El Castaño aún sus habitantes se sobreponen a lo que calificaron del susto de sus vidas

De manera oficial se cuentan tres personas fallecidas de las cuales una fue identificada como Rosana Cano Alesandrello.

El susto de sus vidas. Así califican los habitantes del sector El Castaño, al norte de Maracay, los sucesos vividos la tarde del pasado lunes, cuando la quebrada Palmarito se desbordó y originó una nueva tragedia, que se suma a la de Las Tejerías.

De manera oficial se cuentan tres personas fallecidas de las cuales una fue identificada como Rosana Cano Alesandrello. Sin embargo, Yersomina de Nieves, esposa de un vigilante que laboraba en una de las viviendas de la zona que colinda con el parque nacional Henri Pittier, de nombre Freddymar Nieves, pide a las autoridades información sobre su paradero.

María Inés Mendoza es trabajadora del Programa de Alimentación Escolar (PAE), del liceo Dolores Ruiz Mendoza de El Castaño. Ella agradece a Dios por permitir que los 90 estudiantes que se encontraban en la institución al momento del deslave pudieran salir con vida.

Juan Carlos Mendoza, habitante de Ojo de Agua, aseguró que está “vivo de milagro”. En su relato contó que el fuerte torrente de agua lo agarró desprevenido, al punto de arrastrarlo alrededor de 100 metros y un tubo fue el que prácticamente le salvó la vida.

En el callejón El Samán, de la zona de El Castaño, sus habitantes indicaron que la solidaridad entre ellos se activó desde el primer instante del deslave. Sin embargo, si ya de por sí tenían problemas con servicios públicos como el agua, ahora estos se agravaron.

Los animales también han sufrido los embates de la tragedia. En la clínica veterinaria San Lázaro, varias mascotas no tuvieron la suerte de algunas que han sido rescatadas en el sector El Castaño y son atendidos en el hospital veterinario, Daniel Cabello, de la UCV-Maracay.