domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Diputado del CLEB denuncia que AgroBolívar no cumplió con productores de la región

Carlos Rodríguez señaló que incluso insumos vencidos y fuera del tiempo previsto se les entregaron a los representantes del campo, irregularidades que impiden que se cumplan las metas de producción por hectárea.

El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Carlos Rodríguez, denunció incumplimientos por parte de la empresa AgroBolívar con el sector agrario. Esto luego de un encuentro con productores agrícolas de los distintos municipios de la entidad.

Rodríguez señaló que insumos vencidos y entregados a destiempo se les entregaron a los representantes del campo.

“AgroBolívar estipuló una siembra de 7 mil kilogramos por hectárea y no fue posible llegar a 1.200, esto por los retrasos en la entrega de insumos, además vencidos. En cuanto a las semillas, no eran las adecuadas ni sugeridas por los productores, y en estas condiciones es complicado para cualquier sector del país trabajar, ya que no hay seriedad ni responsabilidad, en ese caso por parte de los entes gubernamentales”, denunció.

Agregó que una empresa con dirección fiscal en el estado Lara se encargó de suministrar a AgroBolívar los químicos, que denunciaron los productores estaban vencidos. En ese sentido, Rodríguez exigió a la Comisión de Contraloría del CLEB cumplir con su deber e investigar el caso para determinar responsabilidades.

Detalló que “los guarapos no funcionaron. El gobernador ofreció los químicos Glifosan abono, sin embargo, al mes dijeron que no contaban con los mismos y los productores se vieron obligados a preparar la tierra sin combustible”.

Agregó que a los tres meses AgroBolívar entregó un abono foliar 3 18, que no es adecuado, y que todos los químicos estaban vencidos.

“Además entregaron una tolva por productor. No contaron con el combustible asignado para sostener la siembra, alguien debe hacerse responsable del fracaso del periodo de siembra y no pueden ser los productores quienes asuman de su patrimonio responder por el Estado que no asumió su responsabilidad, con el apoyo técnico nunca llegó”.

Ante tantas irregularidades, el legislador exhortó a las autoridades competentes a asumir sus responsabilidades e instalar una mesa técnica con los productores agrícolas, para llegar a acuerdos y no seguir arriesgando a los pocos trabajadores del campo que aún creen en el país. (Prensa Diputado Carlos Rodríguez)