sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Detención de nueve mineros de El Callao mantuvo cierre vial en la troncal 10 por tres días

Este 26 de junio se cumplieron más de 72 horas desde que mineros cerraron la troncal 10 en El Callao, en protesta por la detención de otros nueve mineros.

Pasada las 6:00 pm de este lunes, habitantes de El Callao confirmaron el cese de la protesta de mineros que mantenían el cierre vial en la troncal 10, a la altura del sector La Increíble.

Desde la mañana del 23 de junio un grupo de alrededor de 30 mineros de El Callao se mantuvo en protesta con el cierre vial de la troncal 10, vía internacional que comunica al estado Bolívar con Brasil, para exigir la liberación de nueve mineros.

La aprehensión la ejecutaron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Los mineros ejercían la minería en los terrenos de la empresa La Increíble, sin autorización.

“Exigimos el derecho al trabajo. Esos terrenos no los estaban trabajando, y a los compañeros se los llevaron como si fueran unos rateros”, denunció uno de los mineros.

Los manifestantes exigieron la presencia del director de la Dgcim, así como del presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), Carlos Osorio. Hasta ahora ninguna autoridad se ha pronunciado aunque el reclamo llega a su cuarto día consecutivo.

“Necesitamos que las empresas que se consolidan en esta zona, al igual que la mina La Increíble, tomen en cuenta a la comunidad y a los consejos comunales. Que haga un acta de compromiso las empresas para que generen empleo a la comunidad y a los pueblos adyacentes. Que las empresas apoyen a los módulos asistenciales y a las escuelas de la comunidad que se encuentran con necesidades precarias”, expuso otro de los protestantes.

Por otra parte, a consecuencia de las más de 72 horas del cierre vial en la troncal 10, conductores y pasajeros estuvieron varados en la zona. Algunos optaron por caminar hasta llegar a la entrada del pueblo de El Callao. Choferes, en cambio, tuvieron que pernoctar en el vehículo desde el pasado viernes.

Asimismo denunciaron que los manifestantes presuntamente cobraron por permitir el paso cada dos o tres horas.

A la fecha se desconoce el estatus de los nueve mineros apresados; si fueron presentados ante un tribunal de control y el lugar de reclusión.