Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, confirmó que los constantes apagones que vienen ocurriendo desde el pasado fin de semana en el estado Zulia son debido a una falla en el cable sublacustre de 230 kV en el Tablazo-Cuatricentenario, situado en el lago de Maracaibo.
La información la dio a través de sus redes sociales, aseverando que el personal de Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en la entidad.
“Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial”, expresó el ministro durante la noche de este martes.
Desde el pasado sábado, los cortes eléctricos empeoraron en varios municipios del Zulia con hasta siete horas diarias sin servicio.
En las zonas donde ya aplicaban los racionamientos de electricidad, los ciudadanos se preguntaban si los estaban volviendo a aplicar y si aumentaron la cantidad de horas diarias, ya que antes eran cinco al día.
No fue sino hasta la noche de este martes cuando el ministro Reverol dio respuesta a la gente, informando que la causa de los apagones es la falla en el cable sublacustre.
El pasado 18 de agosto, Reverol informó que se evalúa la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.
“Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas”, manifestó el funcionario, según reseñó EFE.