jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Comunidad de Maripa exige sanear foco de insalubridad que afecta a más de 50 hogares

Las aguas negras corren por toda la calle Ruiz Pineda desde hace ocho meses. Las familias han emitido al menos seis cartas a la Alcaldía de Sucre sin obtener respuestas. | Foto cortesía

@mlclisanchez

Habitantes del sector ubicado entre las calles Ruiz Pineda y San Luis Rey de Maripa, municipio Sucre del estado Bolívar, exigen a las autoridades competentes sanear el bote de aguas negras que afecta a al menos 55 hogares de la barriada.

Señalan que los niños de la comunidad son los más afectados por la insalubridad. Las aguas estancadas han generado la acumulación de plagas, y por lo tanto la incidencia de enfermedades como el dengue. A los vecinos también la afectan otras enfermedades como diarrea y hepatitis.

Un vocero de la barriada, que reservó su identidad por seguridad, informó que más de 10 niños entre los 2 y 10 años de edad presentan un cuadro de diarrea que atribuye a la falta de agua y saneamiento en el sector. Además reportó tres casos de hepatitis A.

“Ya estamos cansados de acudir a la Alcaldía, nuestros niños tienen dengue, hepatitis y diarrea, ¿por qué no arreglan la alcantarilla? ¿Hasta cuándo? ¡Acudan al llamado, por favor!”, exclamó.

El hombre informó que las aguas negras corren por toda la zona desde hace ocho meses, y aunque han emitido al menos seis cartas al Ayuntamiento, la zona no ha sido saneada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el agua y saneamiento son un pilar fundamental de la salud pública. 88% de las enfermedades diarreicas ocurren en lugares donde no hay acceso a agua salubre y donde hay un sistema de saneamiento e higiene deficiente.

La incidencia de infecciones por el virus de la hepatitis A, por ejemplo, se debe a malas condiciones higiénicas. En el estado Bolívar el bote de aguas negras en barriadas y urbanizaciones suele normalizarse.

Aunque las autoridades competentes acuden al llamado de las comunidades esporádicamente, la solución que ofrecen es temporal. Al tiempo, el sistema de aguas residuales vuelve a colapsar.