viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Usuarios reportan largas colas para surtir combustible de cara al proceso electoral

Autoridades aseguran que el abastecimiento de combustible está garantizado para la jornada electoral de este 28 de julio y días posteriores.

Desde horas de la madrugada de este viernes 26 de julio, choferes reportaron colas kilométricas para abastecer combustible en Guayana. Asimismo denunciaron que las estaciones de servicio han estado cerrando temprano durante la semana previa a las elecciones del domingo 28 de julio.

Correo del Caroní recorrió estaciones de servicio en Puerto Ordaz y San Félix y pudo constatar largas colas para el abastecimiento. Asimismo, la mayoría de los entrevistados refirió que ha podido surtir con normalidad, pero ante la incertidumbre del panorama político nacional prefieren estar con los tanques full “por si acaso”.

El presidente de la Asociación de Gasolineros de Guayana, Jesús Carrasco, declaró que se trata de compras nerviosas y manifestó que el litraje suministrado a las estaciones de servicio es el mismo desde hace varios meses.

“Hay demasiadas compras nerviosas. La gasolina se está abasteciendo normal (…). La misma gasolina que mandan desde hace 7 u 8 meses. Yo recibí hoy la gandola para el lunes trabajar. El suministro está normal. El venezolano, imagínate, con las compras nerviosas acabamos con cualquier producto. Se está cerrando temprano porque si te mandan la misma cantidad de 10 mil litros o 13 mil litros, y tienes una cola tremenda en las internacionales ya a las 9:30 o 10:00 de la mañana ya se acabó el combustible por compras nerviosas. Mañana abrirán las internacionales y se está manejando todo normal. La gente que está con esos chismes, hay que calmarse un poquito porque si no, imagínate (…), un poco de gente almacenando gasolina en sus casas. El lunes habrá surtido normal”, explicó Carrasco.

En contraste, transportistas manifestaron preocupación por el cierre de las estaciones de servicio, y alegaron que para este domingo las personas necesitan el suministro para asistir a los centros de votación.

Usuarios afirman que necesitan movilizarse este domingo  

“La gente se desespera. Han bajado como quien dice la distribución. Mi trabajo es viajar. ¿Qué pasa? La distribución, te voy a hablar de las Morochas. El peaje normalmente trabajaba hasta las 7:00 de la noche. Ya a las 3:00 o 2:00 de la tarde no hay gasolina. La distribución la han bajado, era una estación que quedaron trabajaría a las 9:00 de la noche, comenzó a regular dos horas, ya estaba cerrando a las 5:00 pm (…). Yo asumo que no están mandando el combustible de acuerdo a lo que necesita la estación de servicio. Si no hay cómo movilizarte, cómo puedes ejercer el voto y dirigirte a tu centro de votación. Si no tenemos transporte, ¿cómo nos dirigimos hasta allá? Yo vivo en la Gumilla y voto por El Rosario. Necesito el transporte. Mi hermano está aquí en San Félix y le toca votar allá en Bolívar, en Soledad. Hay que tener combustible para poder movilizarse”, destacó Ronny Ramírez, transportista entrevistado en la E/S Centurión de San Félix.

“La gasolina está llegando, pero el problema es que nos estamos desesperando y estamos cayendo como en la zozobra. Todo se maneja de acuerdo a lo que dice la gente. Imagínate, estamos cayendo como en caos. Debe ser por el temor de lo que pueda pasar después de las elecciones o durante las elecciones. Se especula mucho, pero no debería haber problema la próxima semana. Ellos pierdan o ganan, deberían atender al pueblo”, expresó Marco Madrid, chofer que se encontraba surtiendo combustible este viernes.

Medios de comunicación regional alertaron que las colas se formaron tanto en Puerto Ordaz como en San Félix. Gasolineras ubicadas en la parroquia Cachamay y Universidad permanecían con decenas de carros esperando para el surtido, igualmente motorizados se mantenían esperando. 

La Gobernación del estado Bolívar emitió una comunicación en la que afirmó que la disponibilidad de combustible está garantizada en Guayana para el “normal desenvolvimiento de la próxima jornada electoral del 28 de julio del 2024 y los días posteriores, según la programación regular”.

Este medio publicó un trabajo en el cual choferes también garantizaron el transporte público para la jornada electoral, afirmando que estarán laborando con normalidad.