sábado, 12 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Un desaparecido y cárcavas removidas: el saldo que dejó el aguacero de este jueves en Ciudad Guayana

Al menos cuatro sectores de Caroní reportaron calles inundadas en el marco de las fuertes precipitaciones.

El fuerte aguacero que se vivió este jueves 12 de junio en Ciudad Guayana cobró el saldo de una persona desaparecida y la remoción de las más de 60 cárcavas activas en la localidad.

El equipo de Correo del Caroní desarrolló un recorrido por los diferentes socavones de Ciudad Guayana, entre ellos los que afectan los sectores Los Alacranes, San José de Chirica y Campo B de Ferrominera en la parroquia Cachamay.

Para los vecinos que viven en los alrededores de estas zonas, la situación genera gran tensión, puesto que las lluvias provocan la remoción de tierra y ponen en peligro la estabilidad de sus viviendas.

En la Urbanización Francisco Avendaño, mejor conocida como Los Alacranes, afectados aseguraron que temen porque los trabajos de reparación, iniciados en 2022 y paralizados para el 2023, no soporten las fuertes precipitaciones.

“Se corre mucho riesgo. El tema de la cárcava empeora con las lluvias fuertes que estamos teniendo ahorita, esa arena es muy frágil. Hay mucho barro y eso se va comiendo. En estos días vino una camioneta de Protección Civil, pero no se le dio parte a la comunidad. Cada vez que llueve siento un gran temor de que se caiga, esa cárcava se ha comido viviendas. Tenemos hijos”, explicó la señora González, quien reside a menos de 10 metros del socavón con sus hijos y una sobrina menor de un año.

Más de 60 cárcavas activas: una deuda que ha pasado por más de tres gestiones

Para junio del año 2022, la Gobernación del estado Bolívar, a través de la secretaria de Ambiente, retomó los trabajos de reparación de la cárcava de esta comunidad haciendo una inversión de 3 millones de dólares; sin embargo, para marzo de 2024, vecinos reportaron que desde hace varios meses los trabajos fueron paralizados.

Las últimas gestiones gubernamentales han dejado una deuda importante en esta materia, debido a la presencia de múltiples cárcavas de gran extensión como la de San José de Chirica también conocida como Cañón del Diablo, la que está ubicada en Los Alacranes y la de Villa Roberto en la parroquia Unare.

A pesar de que algunas han sido corregidas, las de mayor extensión continúan sin tener la atención requerida para evitar el derrumbe de casas. Para mayo de 2024, solo en el sector de Pinto Salinas al menos 12 viviendas estaban en riesgo de derrumbe por este tipo de socavones.

“Si no se ataca esto rápido, irá cediendo poco a poco. Mi familia vive aquí y es muy riesgoso. Hay vecinos que caminan por allí y no prevén el peligro. Cuando llueve fuerte, así como ayer, es un temor. Nos preguntamos: será que se va a caer otro pedazo… Es algo hermético el asunto. Siempre la expectativa es que las cosas sean positivas, llamamos a las autoridades actuales para que se aboquen. Tenemos esperanzas de que las instituciones aborden el tema de la cárcava, ya hemos vivido esta situación. Necesitamos que vengan rápido”, puntualizó Elías Campos, residente con más de 30 años en la comunidad.

En la visita hecha por este medio, los afectados alegaron que a pesar de que algunas de las gestiones se mantienen, poco a poco se irán perdiendo si no se toman acciones concretas para culminarlo.

“Aquí vinieron de parte de la gobernadora (Yulisbeth García), tomaron fotos, pero nada más. Es importante que las autoridades competentes se acerquen para que solucionen este problema que es bastante grave. Hay personas que se ven muy afectadas por los derrumbes”, puntualizó otro vecino que prefirió reservar su identidad.

En el sector de Pinto Salinas, la mayoría de las familias fueron reubicadas y solo algunas permanecen en el lugar; sin embargo, testigos alegaron que no se ha tomado ninguna medida para corregir el socavón tras el desalojo de las familias.

Un hombre de 66 años permanece desaparecido

Además de la remoción de las cárcavas activas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar reportó la desaparición de un hombre que cayó a una canal de aguas pluviales cuando intentaba cruzar un puente que une los sectores de San José de Chirica y Brisas del Paraíso.

Más tarde, el ciudadano fue identificado como Manuel Lozada, quien está por cumplir 24 horas de desaparición, según el reporte oficial, la búsqueda permanece activa.