miércoles, 30 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Roy Quiaragua: Dolarización del precio del combustible es decisión nacional

El diputado Roy Quiaragua sostuvo que la medida de pasar estaciones de servicio subsidiadas a dolarizadas se enfatizó principalmente en estados fronterizos.

A juicio del diputado ante la Asamblea Nacional, Roy Quiaragua, la dolarización del cobro del servicio de combustible, es a una acción que corresponde al Gobierno nacional.

Es de recordar que recientemente, al menos 15 estaciones de servicio subsidiadas en el estado Bolívar pasaron a la modalidad de estaciones premium.

Quiaragua explicó que dicha medida se enfatizó en los estados fronterizos, y acotó que persistirán las estaciones de servicio priorizadas que hay en el municipio Caroní  las cuales son Móbil I (La Piña) y Borges.

El diputado y miembro del Estado Mayor del Combustible instó a la ciudadanía a no dejarse llevar por audios ni mensajes que, «promovidos por incitadores de oficio, quienes más pronto que tarde recibirán todo el peso de la ley, ya estamos accionando”.

Asimismo, recordó que el único ente autorizado para informar sobre el suministro de combustible y acciones a implementar en el estado es la Gobernación de Bolívar,  en articulación con Pdvsa.

La medida del cambio de estaciones subsidiadas a dolarizadas trascendió el pasado miércoles 17 de mayo. Esto agudizó las colas en las pocas estaciones de venta de combustible a precio subsidiado que quedaron disponibles.

En total fueron 15 las que pasaron a Premium: nueve en el municipio Angostura del Orinoco, cinco en Caroní y una en Piar.

También, desde el 2 de mayo se implementó la medida del gobernador Ángel Marcano de prohibir las colas nocturnas y que estas inicien a partir de las 5:00 de la mañana del día en que corresponda el despacho por terminal de placa.

La medida poco se cumple en las estaciones de servicio subsidiadas por el temor de los conductores a no poder echar gasolina, por las largas colas que se forman.

Junto con la prohibición de las colas nocturnas, el gobernador Ángel Marcano también anunció que estarían por llegar unas embarcaciones con 40 mil litros de gasolina por semana, para regularizar el despacho en el estado.

De acuerdo con el mandatario regional, el problema del combustible en Bolívar es de distribución, y alegó que esto obedece a perforaciones en el poliducto que va desde San Tomé (Anzoátegui) hasta Bolívar, por donde se pierde un 30% del combustible que se distribuye al estado.

Hasta ahora no hay información sobre la llegada de las embarcaciones con gasolina que prometió el gobernador. (Con información de Secretaría de Comunicación e Información)