Desde este 1 de abril Ridery comenzó a prestar servicio en Ciudad Guayana. Se trata de una aplicación descargable en teléfonos inteligentes que ofrece movilidad a sus usuarios, de forma rápida, cómoda y económica en comparación con otros servicios del mismo ramo.
William Carrillo, director comercial de Ridery, precisó que el servicio comienza en Puerto Ordaz con una flota de cerca de 100 conductores, con la expectativa de que en los próximos dos meses puedan ayudar a otros profesionales que cuenten con una unidad vehicular, que necesiten un ingreso adicional y estén en disposición de ofrecer movilidad.
“Ridery es una manera segura, cómoda y económica de movilizarse por la ciudad. El costo es de céntimo de dólar por kilómetro. Hemos evaluado y ese es el costo que cobra cualquier ciudad de Sudamérica. Ahora, lo que ese costo finalmente representa para el usuario significa un tema económico y eso aquí también ha funcionado”, señaló Carrillo.
Destacó que Ridery viene a ser una alternativa frente a las debilidades de movilidad en el país, y la necesidad de traslado de los venezolanos “en un medio seguro, rápido, pero que además esté al alcance de las posibilidades económicas que tenemos para pagarlo y Ridery ofrece eso”.
“Ridery somos los venezolanos que tenemos una unidad en buen estado y la podemos movilizar y mantener, y que queremos prestar un servicio. Tenemos que llegar, y ya tenemos suficientes solicitudes para llegar a los 500 drivers (conductores), de manera que tengamos conductores listos en cada uno de los municipios para dar esa movilidad. La cobertura (zonas) dependerá de la velocidad con la que los ciudadanos quieran integrarse”, agregó.
Precisamente las fallas en el transporte público, inseguridad, flotas de taxis prácticamente inexistentes (sobre todo por la crisis de combustible), altos costos en servicios, limitaciones en medios de pago y falta de transparencia en las tarifas, son los factores que permitieron que este tipo de aplicaciones cada vez tomen más fuerza en diferentes ciudades venezolanas.
Actualmente el plan de expansión de Ridery abarca Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracay, Puerto La Cruz, Margarita, Puerto Ordaz, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Maturín, Barinas y otras ciudades.
Carrillo precisó que en marzo alcanzaron más de 250 mil usuarios, hicieron un total de más de un millón y medio de viajes, cuentan con más de 8 mil conductores, más de 500 clientes corporativos y más de 30% de clientes fidelizados.