Las familias residentes en el sector Alta Vista, Parroquia Universidad en Ciudad Guayana, manifiestan preocupación que desde el pasado 24 de diciembre hasta la fecha han padecido incontables bajones de luz y fallas en el servicio eléctrico que se agudizaron los días 26, 27 y 28 de noviembre sin que hasta ahora Corpoelec haya explicado el porqué de la situación a los usuarios afectados.
Desde este jueves se ha registrado la suspensión del suministro eléctrico durante varias horas en el sector de Los Raudales, Alta Vista, urbanización Arivana, Centro Comercial Naraya y todo el sector aledaño al Paseo Caroní.
Dentro de las zonas más afectadas también se encuentran la cuadra comercial donde funciona la Panadería Salto Ángel, Torre Movistar, Torre Continental y zonas circunvecinas.
Tal como expresan los vecinos, eso tiene como consecuencia que los ciudadanos tengan que retrasar sus actividades y labores diarias, afectando la dinámica cotidiana de sus hogares.
Y en consecuencia se han registrados quemas de electrodomésticos y daños en aparatos electrónicos, lo que genera que la gente pierda sus equipos.
Entre horas del mediodía y la tarde suelen reportarse fallas eléctricas diarias en diversos sectores en Ciudad Guayana. Expertos ya habían advertido que esto sucedería después del apagón nacional del pasado 29 de agosto.
Vale la pena recordar que el pasado 29 de agosto se ocasionó un apagón nacional y desde la fecha, la empresa encargada de la generación y distribución del servicio eléctrico no ha podido solventar la situación al 100 por ciento.
En Bolívar se genera el 80 por ciento de la electricidad que se distribuye al país y el hecho que persisten las fallas eléctricas afectan a todos por igual, aunque la entidad depende directamente de la producción de la Central Hidroeléctrica Macagua.