lunes, 28 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fundación cristiana beneficia a 300 familias por semana con donación de comida

“Una mano amiga hacen miles y las miles manos bendicen” es el nombre del trabajo social que busca beneficiar con almuerzos, al menos tres veces a la semana, a sectores más necesitados de Puerto Ordaz.

Durante el viernes, sábado y domingo, el proyecto social “Una mano amiga hacen miles y las miles manos bendicen” benefició con 300 almuerzos a diferentes sectores de Puerto Ordaz. Se trata de un trabajo social cuya meta es lograr llevar de 300 a 500 comidas diarias a los más necesitados.

En Villa Bahía, uno de los sectores beneficiados, la labor estuvo a cargo de la iglesia Aljaba de Dios, representada por los pastores Omar Martínez y Agnes de Marines; la Fundación Nazareos representada por Yamileth Carvajal y Alexis Sifontes, y Ángel Hung por la sociedad civil.

“Estamos un grupo de personas dando una mano amiga hermana para llevar un almuerzo a la mesa de nuestros niños, nuestros ancianos, de las personas que no tienen nada que comer en su casa por miles de razones. Esta labor es para ayudar así sea un día, que tengan un almuerzo, una comida, una ropa, una medicina que no tenían y son bendiciones de Dios dar al prójimo, ayudar, serle útil a las personas”, manifestó Carvajal.

La fundación lleva 12 años de trabajo social, pero desde hace cuatro años están dedicados a la donación de comida y, a raíz de la pandemia, se activaron en la labor tres días a la semana: viernes, sábado y domingo, con 100 comidas diarias.

“Es nuestra meta realizar el aporte diario, que se haga todos los días y que algunas familias en su hogar o en la calle, donde podamos aportar, las reciban. Es nuestro trabajo aportar en estos tiempos difíciles de pandemia y que una mano hacen miles y las miles bendicen. Le hacemos un llamado a las personas que quieran ayudar, apoyar esta labor, lo hagan y den su granito de arena para aquellos que no tienen”, agregó.

En esta actividad participa un grupo de jóvenes de la Fundación Nazareos, a la que se suma la Iglesia cristiana. La invitación es a sumar aportes para extender la labor social a más sectores y más familias de bajos recursos, resaltaron.