viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Familiares de joven muerto en alcantarilla reparan calles perforadas durante la búsqueda

La calle Oriente de la urbanización Orinoco fue perforada, pues las bocas de visita de las alcantarillas estaban cubiertas con asfalto. | Foto cortesía Twitter @malvadoelvis

@g8che

Familiares y conocidos de Marcos David Pereira, el joven de 16 años que murió en el sistema de alcantarillas de Puerto Ordaz mientras buscaba prendas de valor, repararon este domingo con tierra y cemento parte de las calles perforadas durante las labores de búsqueda del cuerpo.

Lo hicieron “como forma de agradecimiento a la comunidad porque me apoyaron”, expresó Marcos Pereira, padre del menor, quien agregó que además era necesario para evitar que al caer las lluvias las calles colapsen.

Durante las labores de búsqueda del menor se perforó la calle Oriente de la urbanización Orinoco y parte de la calle Hermandad de Castillito, debido a que el asfalto cubría las tapas de alcantarilla donde realizaba la búsqueda. Además, no tenían un mapa de alcantarillado, ni un detector de metales que permitiera conseguir las bocas de salida para evitar el destrozo de calles.

Pereira señaló que quedó una parte por cubrir en la calle Oriente de la urbanización Orinoco, debido a que falta reparar un tubo, mientras que en Castillito falta tapar uno de los huecos cercanos a la empresa Calzados Fion. “Lo vamos a tapar en conjunto con los dueños de los talleres, que ayer me puse en contacto con uno de ellos, quedamos en ir cuando me desocupe del entierro de mi hijo”, afirmó.

Es un error asfaltar tapas de alcantarillas

Pereira colabora cubriendo los huecos de la calle Oriente como forma de agradecimiento a los vecinos de la urbanización Orinoco que lo apoyaron durante las labores de rescate | Foto cortesía Twitter @malvadoelvis

La perforación de vías prácticamente a ciegas como ocurrió en la urbanización Orinoco pudo haberse evitado, de no haberse asfaltado las bocas de visita de la calle Oriente, lo que impedía agilizar la búsqueda.

El experto en urbanismo, Simón Yegres, explicó el pasado 28 de abril a Correo del Caroní, que cubrir las bocas de visita es un error durante las labores de asfaltado, debido a que impide realizar trabajos en dichas tuberías o atender alguna emergencia.

“Pudiera ocurrir otro tipo de tragedia, un desborde de agua impresionante y que el agua no tenga por donde salir, o que algún contaminante caiga en la alcantarilla y no haya manera de bloquearlo y termine en el río”, explicó en ese entonces.

De acuerdo con Yegres, la Alcaldía es la institución responsable de evitar que se sellen dichas bocas de visita, pero es el mismo ente de gobierno que durante los trabajos de asfaltado las cubre o no fiscaliza correctamente el proceso de asfaltado.

Autopsia indica asfixia mecánica

El joven Marcos David Pereira estaba desaparecido desde el sábado 24 de abril mientras buscaba prendas de valor en alcantarillas de la avenida Monseñor Zabaleta. Su búsqueda abarcó tres zonas de Puerto Ordaz durante más de una semana, hasta que fue encontrado muerto el sábado primero de mayo en el sector de Castillito a 50 metros de la desembocadura del río Caroní.

Pereira informó que de acuerdo con la autopsia su hijo murió por asfixia mecánica el mismo sábado 24 de abril, día que desapareció junto a Dionel Lara, de 28 años, quien también murió. Está previsto que el entierro del menor de 16 años se realice este martes 4 de mayo.

Los buscadores de prendas se dedican a esta labor desde hace aproximadamente cuatro años, empujados por la necesidad de obtener ingresos en un estado sin oportunidades de empleo decente y donde 7 de cada 10 personas viven en pobreza extrema, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi).