domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En Francisca Duarte apelan a la leña, extrañan el agua y viajan en penurias

Los residentes del sector de San Félix, ubicado en la vía a El Pao, han tenido que buscar formas menos ortodoxas para cumplir con su rutina de cocinar, bañarse y trasladarse.

Para las familias que habitan en las comunidades de Francisca Duarte, en la vía a El Pao, en San Félix, las políticas públicas son una verdadera ilusión.

Las aguas negras a los costados de la carretera deteriorada dan la bienvenida en la vía que conecta Buen Retiro con Francisca Duarte, un rastro de que las promesas del Estado por optimizar los servicios básicos se evaporaron en el tiempo.

En 2018, el gobernador de Bolívar, Justo Noguera, encabezó el acto de reactivación de la Planta de Gas Comunal Chirica, en la que siete mil bombonas se llenarían diariamente, y según abastecerían a 12 mil familias diarias, un total de 60% del estado, incluyendo el municipio Piar según declaraciones oficiales.

 
Francisco Faría asegura que para muchos la única forma de cocinar es con leña | Fotos William Urdaneta
 

Pero, la realidad es otra, a los vecinos les tocó cambiar el gas por leña, aparte de los altos costos de la bombona, la cual puede alcanzar hasta 500 mil bolívares (6 dólares), el suministro es deficiente, vecinos denuncian que tan solo, los que pueden, logran comprar cada dos meses y que no es suficiente para lo que consumen.

Francisco Farías, habitante del sector 4 de Francisca Duarte, relata que sin la leña no se cocina, por ello en ocasiones ha dejado de trabajar para que en su casa se prepare la comida.

Escasea el agua y el transporte indigna

En diferentes comunicados, el presidente de Hidrobolívar, Gustavo Imeri, ha anunciado la recuperación de la bomba Golfo 4 que suministra agua a sectores como: Barrio Libertador, Francisca Duarte y todos que conducen a El Pao. Pero José Suárez, vecino del sector Francisca Duarte, indica que el agua llega tan solo dos días por semana. Para él, los animales de un zoológico en cualquier país del mundo tienen mejores derechos y beneficios que cualquiera de los ciudadanos de esta comunidad.

La escasez de gasolina y los altos costos de repuestos han llevado a que muchas unidades de transporte ya no trabajen, los pocos autobuses que aún cubren la ruta de El Roble – El Pao van cargados hasta en las escaleras de la puerta.

 
El lunes se reportó la muerte de una joven estudiante al caer de un camión 350 en el sector Las Flores en la vía a El Pao
 

Aunque muchos de los residentes prefieren irse apretados antes que montarse en un camión de plataforma, no todos pueden tener la misma paciencia, esperar por algún autobús puede tardar hasta dos horas. Ya no importa si eres niño, si estás embarazada o si eres de tercera edad hay que correr, pelear y luchar por un puesto para poder trasladarte a hacer diligencias o simplemente trabajar.

Estudiar se ha vuelto una travesía peligrosa, los que no caminan largos trechos, les toca esperar horas para trasladarse, incluso pierden clases al no poder llegar hasta San Félix. Agachados o parados, tapándose del sol y sin medidas de seguridad, es la única forma de poder salir, Alexander Flores manifiesta que varias personas se han caído, que la última fue una panadera que cayó apenas arrancó el camión, algunas cavas a pesar de ser cerradas, cubren la ruta, manifiesta que el calor en estos transportes es tanto que puede ocasionar desmayos a las personas mayores.

El cuadro que pintan los vecinos del sector 4 de Francisca Duarte coincide con el anuncio del gobernador Justo Noguera de conformar el “Estado Mayor de Servicios Públicos” medida tomada para la recuperación de cada una de las carencias del estado.

Dado esto, la crisis generalizada de los servicios básicos a la que son sometidos los ciudadanos en Bolívar se ha convertido en motivo para que la misma capital del estado sea ahora la segunda ciudad con mayor intención de migración por parte de sus habitantes