miércoles, 19 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En Caroní 24 balnearios están aptos para los carnavales 2025

Las familias guayacitanas requieren de aproximadamente 20 dólares diarios para disfrutar de espacios recreacionales a la orilla del río, sin incluir gastos como gasolina y alimentos.

La Alcaldía del municipio Caroní, a través de la Dirección de Turismo Municipal, informó cuáles son los balnearios que están  aptos para los carnavales 2025, a celebrarse el 3 y 4 de marzo.

En total son 24 balnearios aptos en toda la urbe, cifra que supera la cantidad aprobada en el 2024 y en 2023. En el eje Atlántico, sector I de la parroquia Unare están disponibles cinco: San Isidro; Balneario La Familia; Centro Recreacional -Grandiosa Muralla (principal); Chiguires Playa (Colinas de Santa Rosa) y Balneario Villa Marín (Santa Rosa).

En el eje Atlántico, sector II, de la parroquia Unare están operativos cuatro: Agrotour Río Grande, C.A.; Asociación Cooperativa El Parador de las Culizas, R.S.; Centro Recreacional-Grandiosa Muralla (Sucursal) y Asociación Cooperativa Servicios El Faro, R.L.

En el sector III, de la parroquia Unare, son tres los permitidos: Campamento Turístico Tierra Nueva, C.A.; Cooperativa Balneario San Juan, R.I.; Divercar C.A. Campamento Recreacional Playa Bonita.

En el sector IV, de la parroquia Unare, solo está disponible uno: Balneario Playa Dorada.

Mientras que en el sector V, Piedra del Elefante en el kilómetro 70 están operativos siete: Fundo El Chivo; Fundo Panchito; Fundo Mundo Manzanilla; Fundo Ksana; Finca Canaán; Fundo Agroturístico Piedra del Elefante.

Por otro lado, en el eje Caruachi, parroquia Pozo Verde están aptos cinco: Campamento La Gomera; Campamento Turístico El Tesoro Escondido; Cooperativa Los Jardines de Belkis, R.L.; Centro Turístico Cañafistola; Campo Agroturístico La Gracia de Dios.

A través de redes sociales se conoció que el precio para acceder a estos espacios ronda los 4 dólares por persona, y el alquiler de malocas y sillas para ocho personas llegaron a los 25 dólares.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, ni la Alcaldía de Caroní ni el alcalde Tito Oviedo han ampliado la información sobre los balnearios de la localidad.

En relación con las festividades carnestolendas, en una publicación de Instagram, el alcalde de Caroní escribió: “Estamos organizando una programación de primera, llena de color, música y tradición para que todos disfrutemos de nuestra rica cultura”.