Cada vez son más frecuentes las construcciones de canchas de beach tennis o tenis de playa en el estado Bolívar. Actualmente hay disponibles en Ciudad Bolívar, en la avenida Táchira; y en Puerto Ordaz, en el Club Italo. Esta disciplina toma auge por todo el país y ello alimenta el interés para la formación de nuevos entrenadores en el área.
Recientemente se dictó un curso de capacitación para entrenadores en el estado Bolívar, con instructores de Miranda y Carabobo.
Erich Oviedo, director del beach tennis en la FVT (Federación Venezolana de Tenis) y director de la Escuela de Arbitraje de la FVT, explicó que el beach tennis “es una modalidad que viene de poco más de 10 años en nuestro país, comenzando por la zona central y capital. Nuestros precursores son hoy en día nuestros capacitadores y capitanes, y están aquí en el oriente del país, en Bolívar específicamente, y queremos agradecer porque la proyección de este deporte se extiende a todo el país”.
Sobre los detalles de esta disciplina, Carlos Acero, instructor de beach tennis en Miranda, destacó que cualquier persona puede jugarla, a diferencia de muchos otros deportes, donde se requieren condiciones especiales.
“No necesitas tener una gran técnica o condición física, sino que te vas adaptando. Ayuda muchísimo a la quema de calorías. El piso donde jugamos es arena y hay resistencia al movimiento, y por eso es más complicado, pero no significa que te vas a estar muriendo en el primer día de entrenamiento, solo que hace un poquito más complicado la movilidad y por eso quemas más calorías”, detalló Acero.
Competencias
Sobre los torneos que se han hecho, Gustavo Fermín, instructor beach tennis, del estado Carabobo, recordó que en una oportunidad se realizó la Liga Profesional de Tenis de Playa, donde estuvieron seis equipos en participación de los estados Zulia, Miranda, Carabobo, Anzoátegui y el Distrito Capital.
“Se buscó que siguiera la participación, pero por situación país se postergó, no es que se dejó de hacer. Siempre se ha estado prevenido a que se genere otra edición. Con los menores de edad, la categoría juniors, se está haciendo un trabajo en las ciudades donde se está fomentando el deporte, con un personal preparado para que estos juniors logren la condición idónea para jugar una categoría profesional. Existen categorías juniors 12, 14, 16 y 18, donde se hacen competencias nacionales, al igual que la de adultos”, expuso Fermín.

Asimismo se establece un ranking nacional donde se han logrado juntar a los atletas juniors más importantes, para una participación internacional, en la que han tenido grandes resultados positivos.
Sobre la reciente jornada de capacitación para entrenadores de tenis de playa, el instructor Carlos Silvestre señaló que la Federación Venezolana de Tenis, a través de la Dirección de Tenis de Playa, asumió en sus competencias y responsabilidades capacitar a los entrenadores.
“La federación es el único ente que logra certificar a los profesionales en el área. A través de la asociación y la federación no solo buscan el auge, sino profesionalizar al capital humano que tiene la labor de enseñar a los participantes. Puede haber muchas infraestructuras, pero si no tienes el capital humano es bien difícil que podamos seguir manteniendo el mismo estatus de los atletas que nos están representando a nivel nacional e internacional”, afirmó.
El beach tennis se destaca por ser un deporte familiar y recreativo, y esa característica hace que sea llamativo para todo el público.
“Van desde los más pequeños, se entusiasman el papá y la mamá, no tiene limitación de edad; aunque las personas piensan que la arena es perjudicial, es todo lo contrario, absorbe el impacto. Y para los que vienen del tenis de campo, esta disciplina del tenis de playa es más sencilla y recreativa en sus inicios, ya que capta de manera inmediata a cualquier persona que quiera practicarlo”, agregó Silvestre.
La idea es tener estas capacitaciones dos veces al año. Para mayor información, la cuenta disponible en Instagram es @tenisplayafvt o al correo [email protected].
Yovana Jaramillo, quien dirige la Asociación de Tenis en Bolívar, destacó que el curso de entrenadores de tenis de playa fue una iniciativa para poder fomentar el deporte en esta región.
Por otra parte, sus hijas practican el tenis de campo y han representado al estado Bolívar en el país, y a Venezuela en torneos internacionales. Una de ellas consiguió una beca y está estudiando actualmente en Estados Unidos, y la otra está igualmente en camino a ese proyecto.