El Festival de Teatro Nacional Guayanés, FeTNaGues, busca reunir a más de 100 agrupaciones de artes escénicas regionales y nacionales, con el fin de promover la movida artística, cultural y popular de la región Guayana; difundir el talento de los grupos de teatro, danza, circo y audiovisuales; en el primer festival de teatro independiente en Ciudad Guayana.
Josse Campos, director general de L30-Producciones, afirmó que esta iniciativa nace para “fomentar y rescatar la cultura teatral en el estado Bolívar a través de alianzas entre distintos grupos dedicados a las artes escénicas”. Campos dio sus primeros pasos en la Fundación La Barraca y el Instituto Municipal de Cultura y luego estudió en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Caracas.
“Siento la necesidad de trasladar gran parte del conocimiento que he recibido en la universidad a Ciudad Guayana, porque nosotros antiguamente teníamos grandes festivales como el mes de la danza, al que venían invitados nacionales e internacionales, las actividades del mes del músico y los carnavales. Considero que Ciudad Guayana ha estado perdiendo actividades de este tipo y qué mejor que llevar a la ciudad un festival de artes escénicas que es un género que apuesta por hacer llamados de conciencia”, dijo.

La compañía teatral tenía planeado realizar este evento el año pasado pero con la llegada del COVID-19 lo están reestructurando a un formato completamente online. “Por eso nuestro propósito actual es saber cuántas agrupaciones de teatro hay en el estado Bolívar para la realización del festival en línea y un festival presencial en La Barraca, una vez pase la emergencia de la pandemia”, comentó.
La primera edición del festival se llevará a cabo a partir del 15 de septiembre y dudará aproximadamente un mes, será transmitido a través de la cuenta Instagram del evento y el canal de YouTube de la productora. El FeTNaGues se presentará en dos sesiones, una competitiva y una no competitiva “donde podrán disfrutar de todos los participantes y la sección competitiva se elegirán cinco grupos por las categorías de teatro y danza” expresa el comunicado.
La gala de entrega del premio de la sesión competitiva del festival se celebrará el día viernes 1 de octubre, a las 8:00 pm, a través de las plataformas mencionadas. También en esta ceremonia se entregarán reconocimientos a todas las agrupaciones participantes. “El premio será otorgado a la mejor representación y consistirá en un certificado y la producción de una temporada teatral en la capital a cargo de L30-Producciones”.
L30-Producciones es una compañía y productora teatral fundada en 2014 por un grupo de jóvenes cuyo propósito es “integrar todas las artes en una sola, para dejar un legado novedoso y bastante nutrido a nivel teórico y práctico que pueda servir como referencia a generaciones futuras en el marco de las artes escénicas”. En 2015 su obra Corazón Pornográfico fue ganadora de la categoría mejor propuesta estética en el Festival Miradas y han sido nominados a los premios Isaac Chocrón y Círculo Escénico, entre otros.
En el comunicado difundido por la productora teatral destacan que el proyecto FeTNaGues contará con el apoyo de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela y de grandes maestros como César Eduardo Rojas, dramaturgo y director teatral, con el fin de abrir espacios para la realización de talleres de dramaturgia, elaboración de guiones cinematográficos y de dirección teatral.
Campos afirmó que también convocan a todas aquellas medianas o grandes empresas a colaborar con la realización del festival que busca promover la movida artística, cultural y popular de la región Guayana.
La compañía teatral informó que las agrupaciones de artes escénicas, danza, circo y audiovisuales interesadas en formar parte de la iniciativa pueden contactarlos para solicitar las bases del concurso, a través del correo electrónico [email protected] y al celular 0416-8227408 hasta el 15 de mayo.