viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Concejales de Primero Justicia en Caroní realizaron abordaje comunitario

Los ediles se instalaron en los espacios comunes de la iglesia La Coromoto, en Los Olivos, donde atendieron a más de 280 familias del sector.

Los concejales junto al equipo político de Primero Justicia en Bolívar realizaron un abordaje comunitario en la parroquia Universidad de Caroní, en la cual evidenciaron que pese a ser un sector clase media, sus vecinos padecen la deficiencia de atención oficial en materia de salud, seguridad y servicios públicos.

Así lo informó Aliana Estrada, edil de la bancada justiciera, quien señaló que se instalaron en las inmediaciones de la iglesia La Coromoto, en Los Olivos, donde atendieron a más de 280 familias que fueron sustentadas por las empresas básicas y hoy en día sus cabezas de casa son jubiladas y a consecuencia de la difícil situación país, muchos presentan enfermedades crónicas por patologías no atendidas.

Aunado a esto, los jubilados cuentan con una pírrica pensión que no alcanza para cubrir el costo semanal de sus tratamientos. Por eso a través de la Fundación Tomados de la mano por Bolívar y la Fundación Juntos por Caroní, el gremio de enfermeras, un equipo de estudiantes de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Oriente, médicos especialistas en ginecología, cardiología, medicina interna, pediatras, odontólogos y psicólogos, realizaron un abordaje comunitario para brindar una atención al vecino, que el Estado venezolano en estos momentos no hace.

Realizaron entrega de medicamentos para estas patologías, brindaron además atención médica preventiva. Esta acción certificó que hay un olvido oficial desde la municipalidad hasta el gobierno regional y nacional; pese a que en la parroquia están asentados importantes centros asistenciales como el Hospital Uyapar, un CDI, y el módulo del Seguro Social, sin embargo, es deficiente y en muchos casos inexistente la atención que se le brinda a los residentes.

Enfatizó Estrada, que en la parroquia Universidad se está vulnerando el derecho a la vida, aunque existe la creencia que es zona clase trabajadora, muchos padres están solos, con hijos fuera del país manifestando sensación de abandono, violentándose el artículo 83 de la Constitución nacional.

Asimismo puntualizó que realizaron una encuesta a los asistentes, que arrojó como resultado el alarmante estado de abandono en materia de seguridad y servicios públicos en la que está sumida la parroquia. “El tema de la inseguridad es muy fuerte y los vecinos se encuentran desamparados”.

Por su parte, Rachid Yasbek, presidente regional de PJ Bolívar, indicó que el trabajo social que hacen siempre ha tenido como norte atender al más necesitado y estar al lado del ciudadano.

“Esto no es un operativo más, es una jornada de atención constante y permanente de demostrar cómo nosotros desde las instancias y curules donde estemos, enseñamos lo que pudiese ser un gran gobierno justiciero al lado del ciudadano”.

Expresó que esa es la lucha que se debe estructurar y lograr colocar el proyecto aurinegro en manos de los venezolanos para lograr una Guayana próspera que se necesita, como parte fundamental de una Venezuela de empuje y crecimiento. (Con información de Prensa Primero Justicia)