miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ciudad Guayana: Servicio de transporte público limitado y Transbolívar dejó varado al personal de entes públicos 

A dos días de la celebración de los comicios presidenciales, en las principales paradas de la urbe se registra poca asistencia de unidades de transporte público y privado. Trabajadores de entes públicos denuncian que Transbolívar no cumplió con el servicio de traslado al personal para el turno de la mañana.

Este martes 30 de julio las calles de Ciudad Guayana permanecen desoladas. A pesar de que se registra algo de actividad comercial en los principales centros comerciales de Alta Vista, en Puerto Ordaz y en el centro de San Félix, las unidades de transporte público, las principales rutas se ven mermadas.

A primeras horas de la mañana se registró poca afluencia de buses en las rutas Alta Vista-Casa de la Mujer, provocando que las personas tengan que esperar en las paradas.

Rossy Rodríguez, usuaria de transporte público quien esperaba en la parada frente al Parque Cachamay, aseguró que llevaba esperando una unidad de transporte por más de media hora. De igual forma explicó que sí hay algunos autobuses transitando en la ruta con dirección San Félix-Alta Vista.

Pasadas las 8:30 am empezó a verse un flujo más normal de vehículos. De igual forma, líneas de pisteros se mantuvieron activas para movilizar pasajeros, aunque con pocas unidades. Así lo expuso Henry Velásquez, chofer de la línea de pisteros Super Estars, que cubren la ruta Castillito-Alta Vista.

Entes públicos sin transporte para el personal

Personal de empresas públicas e instituciones de Guayana denuncian que la estatal Transbolívar no cumplió con el servicio de traslado al personal para el turno de la mañana.

Fue el caso de los hospitales Dr. Raúl Leoni (Guaiparo) y Uyapar. Una empleada del centro asistencial de Guaiparo, que pidió no ser identificada, expuso que Transbolívar no autorizó el despliegue de unidades de transporte.

Según esta empleada, la estatal argumentó que buscan resguardar sus buses de posibles ataques ante las protestas registradas en la noche de este lunes.

Aunque sin servicio de transporte, los coordinadores instaron a los trabajadores de ambos centros asistenciales a trasladarse a sus respectivas áreas de trabajo. Mientras que el personal de guardia tuvo que movilizarse hacia sus hogares por cuenta propia. Algunos de ellos incluso caminaron largas distancias hasta lugares donde tendrían más posibilidad de tomar los pocos buses que transitaban en horas de la mañana.