domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Alcaldía decreta parada en el centro de San Félix cada miércoles para desinfección

La municipalidad mantiene la paralización del comercio y el transporte los domingos y fija los lunes para esterilizar el mercado de Chirica, los martes para el mercado de Puerto Ordaz y los jueves en el mercado de Unare.

La Alcaldía de Caroní decidió suspender las actividades comerciales en el centro de San Félix cada miércoles a partir de esta semana para ejecutar jornadas de desinfección. Por la mañana se esterilizará el mercado y en la tarde los comercios constituidos.

El secretario de seguridad ciudadana de Caroní, Roy Quiaragua, y el superintendente de Tributos Caroní, Becker Sánchez, anunciaron la medida este martes luego de una reunión con funcionarios de Patrulleros de Caroní, Bomberos de Caroní y Protección Civil.

La paralización será tanto para trabajadores informales como para comercios prioritarios. De acuerdo con información suministrada por Sánchez el día de parada no incluye al sector farmacéutico, pero sí a los distribuidores de alimentos.

Sánchez detalló que los comercios de alimentos podrán recibir y despachar cargas de productos a partir de las 10:00 de la mañana, pero subrayó que está prohibida la venta al público.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Caroní, Roy Quiaragua, indicó que los comercios prioritarios del centro de San Félix ya fueron notificados sobre el día de parada. Informó que la semana pasada también se realizó la desinfección, pero esta vez habrá mayor conocimiento de la jornada.

Quiaragua considera que los ciudadanos han relajado de forma errada las medidas preventivas debido a los pocos contagios que hubo durante los primeros dos meses de cuarentena en el estado. Insiste que se debe seguir incentivando a las personas a cumplir con los protocolos preventivos y el confinamiento.

Los gremios empresariales de Caroní han propuesto a autoridades municipales la reactivación comercial gradual para comercios no prioritarios ya que señalan que la paralización está acabando con los ahorros que tenían tanto empresarios como trabajadores, sin embargo, hasta ahora no ha habido respuesta por parte de representantes de la Alcaldía.

La prevención primero

“Nadie quiere pararse, pero ahí está el compromiso y la conciencia”, declaró Quiaragua. Entiende las complicaciones que causa a los comercios prioritarios un día sin trabajar cuando ya han visto reducida sus horas laborales, pero explicó que son las medidas que desde la municipalidad pueden tomar para prevenir mayores contagios. “Nosotros sabemos el esfuerzo que están haciendo los comerciantes, los empresarios, pero es la única forma”.

En el centro de San Félix poco se respeta el distanciamiento social y el uso obligatorio de las mascarillas. A pesar del temor que puede generar la pandemia, vendedores informales señalaron en el mes de abril que trabajar bajo esas condiciones era la única forma de llevar alimentos a su casa.

La paralización comercial pautada para los miércoles dejará a los comercios ambulantes y negocios priorizados del centro de San Félix con solo 4 días a la semana para trabajar, una medida que puede impactar en los comerciantes que señalan como la cuarentena y la reducción de horario han disminuido las ventas, generado pérdidas de inversión y el consumo de sus ahorros.
(Con información de Prensa Alcaldía de Caroní)