Totalmente inundado, con el agua incluso hasta las rodillas, amanecieron habitantes del sector 2 de Villa Bahía, en Puerto Ordaz. Las calles colapsaron luego de las torrenciales lluvias del día anterior (jueves 20 de junio).
Milagros Laya, habitante de este sector, comentó que estuvo lloviendo por alrededor de dos horas, pero el problema principal es la falta de mantenimiento a una quebrada que en la comunidad bautizaron como El Guaire.
“Nosotros tenemos tiempo introduciendo cartas a los entes competentes, para que nos manden las maquinarias que nosotros requerimos para limpiar este trayecto que nosotros en la comunidad lo bautizamos El Guaire, porque bueno, cada vez que llueve tenemos esta situación con las lluvias”, comentó Laya.
Cuestionó que los entes sólo se abocan cuando ya residentes pierden sus enseres por las anegaciones en la zona.
“Para nosotros es como el pan de cada día. Cada vez que hay temporada de lluvia, sucede esto. Y de verdad queremos una solución, porque, claro, ellos (entes) vienen un momento, se medio limpia, pero no es la solución. La solución de esto es el embaulamiento de las aguas pluviales”, agregó.
Los vecinos contaron más de 120 casas las afectadas, varias de ellas inundadas.
Esta mañana, luego de conocerse el caso, personal de la Gobernación acudió a hacer la limpieza de la canal, colapsada de basura.
“Eso es un pañito de agua tibia (…) el temor es por las familias que viven en el trayecto de este Guaire. Bueno, gracias a Dios no hemos tenido pérdidas humanas, sino enseres. Las personas perdieron todas sus cosas. Fueron 126 casas perjudicadas”, detalló.
Esther Muñoz, otra de las afectadas, relató que a eso de las 4:00 de la tarde del sábado, mientras llovía, se asomó y vio cómo “una bola de agua” entraba a su casa.
“El agua se expandió. Eso fue horrible porque está ese monte y tapa todo el agua y no sale para allá para la canal, para dónde va a salir esa agua. Y después le digo a mi hija: ‘vamos a llamar a la vecina que el agua se le está metiendo para su casa’, porque ella estaba trabajando. Y ahora el trabajo que están haciendo las autoridades, entiendo, es solo limpiar la canal”, expuso.
A pesar de que se trata de un problema de años, sigue sin atenderse.
“El temor es que se puede caer un paredón de allá atrás, que Dios no lo quiera, pero y si se cae todo eso, ¿qué vamos a hacer?”, alertó.