sábado, 12 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

7 jóvenes talentos de Bolívar seleccionados a la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil y Juvenil de Venezuela

El emblemático proyecto dentro del Sistema Nacional de Orquesta del país reforzará la formación musical y potenciará el nivel artístico de las nuevas generaciones.

El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, Núcleo Ciudad Guayana, ya tiene representación en la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil y Juvenil de Venezuela, tras la audición que realizaron el pasado 16 de mayo y en la que eligieron a siete de sus integrantes.

Los seleccionados para la Orquesta Sinfónica Infantil fueron: Victoria Córdova (violín), Ivana Morales (clarinete), Benjamín Mena (trompeta) y Pedro Nastasi (percusión), entre los 13 y 11 años.

Los de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil fueron: Leonardo Morales (violín), Diego Bermúdez (contrabajo) y Víctor Mosquera (flauta traversa), de 14 a 18 años.

Por su parte, el director del Núcleo Ciudad Guayana, Gregman Rodríguez Jiménez, reconoció que “como núcleo, es un inmenso orgullo poder colocar a una representación que nos va a dejar el nombre muy en alto en la próxima Selección Infantil Nacional 2025 porque eso habla también del trabajo que venimos haciendo en la institución, de cómo les brindamos apoyo a los jóvenes”.

Estos siete miembros, niños y jóvenes, representan a esta institución frente a los otros 442 núcleos que existen en todo el país.

De acuerdo con Rodríguez, aunque deban mejorarse ciertos detalles, “con los recursos que tenemos a nuestro alcance, les ofrecemos lo mejor para que la preparación de ellos sea lo más completa e integral posible”.

“Hay jóvenes de todas partes del país, por eso es muy importante para nosotros, como núcleo, tener una representación ahí para que vean también la capacidad y el talento que tienen los diferentes jóvenes en nuestra institución”, dijo Rodríguez.

Sobre el proceso de preparación, el percusionista Pedro Nastasi expresó que “fue un proceso bastante difícil, pero después de practicar muchos días, ensayarla, quedarme hasta tarde comprendí que era fácil”.

Asimismo, el violinista, Leonardo Morares, contó que durante la audición “estaba nervioso, pero también seguro de lo que había hecho”. Por eso recomendó a los próximos aspirantes que “es algo muy importante que siempre tenemos que tener en cuenta, somos músicos de formación y siempre debemos estar seguros de nuestro trabajo, eso nos ayuda a convertir la cantidad de nervios que tengamos en una fuente de energía para tocar lo mejor posible”.

El contrabajista, Diego Bermúdez agregó que, para él, el proceso de preparación fue “bastante arduo y tardío porque hay que abordar la pieza desde distintos puntos de vista que van sumándose para formar lo que un profesor estaría buscando en una audición”.

Finalmente cada uno coincidió en que el nuevo reto a la puerta implicará un mayor esfuerzo y compromiso, pues las exigencias requieren que sigan en formación hasta tocar como profesionales.

Concierto aniversario

El núcleo cumple 33 años el próximo 16 de junio, por tal motivo se realizará un concierto para celebrar el aniversario de la orquesta el día 19 de junio a las 4:00 de la tarde en sus instalaciones ubicadas en el antiguo edificio de Maxy’s, en Alta Vista.

El evento contará con la presentación de la Orquesta Juvenil de Ciudad Guayana y la Orquesta Regional Juvenil Manuel Carlos Piar. Está abierto a todo público y la entrada es gratuita para quienes deseen asistir.

A fin de recaudar fondos para la institución musical, los padres y representantes organizaron una rifa que se llevará a cabo ese día, “para nosotros poder seguir acondicionando, seguir mejorando y poder ofrecerle a los chicos no solamente educación de calidad, sino también unos espacios más idóneos y más dignos donde ellos pueden desarrollar sus actividades diarias”, comentó el director del núcleo.