viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Caracas colapsa por tarimas dispuestas por el PSUV en avenida Francisco Fajardo

Usuarios en las redes sociales expresaron sus quejas por las medidas que restringen el tránsito en esa importante arteria vial, ya que desvían a los conductores hacia otras calles que, por ser quizás de menor capacidad, generan un gran embotellamiento.

En horas de la mañana de este jueves Caracas amaneció colapsada por el cierre temporal de varios tramos en la autopista Francisco Fajardo (Gran Cacique Guaicaipuro); medida tomada por las autoridades para la realización de una actividad del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). A la altura del Jardín Botánico se instaló una de las tarimas.

La llamada “furia boliviariana”, que en este caso son simpatizantes del oficialismo de todos los estados del país, iniciaron su viaje desde horas de la madrugada a Caracas para participar en la actividad que tiene como objetivo conmemorar “los 20 años del discurso antiimperialista de Hugo Chávez”.

Entretanto, los usuarios en las redes sociales expresaron sus quejas por las medidas que restringen el tránsito en esa importante arteria vial, ya que desvían a los conductores hacia otras calles que, por ser quizás de menor capacidad, generan un gran embotellamiento. Incluso, advierten que esta acción deja en evidencia que desde el oeste de Caracas hay pocas alternativas a la avenida Francisco Fajardo.

Reportan que desde el oeste, los autobuses toman desvío hacia El Paraíso, metiéndose por El Cementerio hasta caer en Los Próceres.

La avenida Baralt está también con dificultades y los motorizados reclaman que hay pocos policías para controlar la congestión e instruir sobre vías alternas.

En La Yaguara afirman que hay pocas unidades de transporte público y gran cantidad de personas esperando autobuses para trasladarse a sus sitios de trabajo. La congestión ha llevado a ciudadanos a caminar por la avenida Francisco Fajardo para llegar a Plaza Venezuela.

Instalaron un punto en Chacaíto, cerca de la avenida Libertador, el cual no estaba en el cronograma.

Recomiendan varias vías alternas para sortear la dificultad vehicular: Cota Mil, avenida Francisco de Miranda, avenida principal de Bello Monte, avenida Río de Janeiro, avenida Libertador (hasta antes de Chacaíto), avenida Andrés Bello y avenida Urdaneta.

El INTT indicó este 28 de febrero las áreas que estarán restringidas para circular, a partir de las 9:00 pm:

  • A la altura del indio Guaicaipuro cerca de Plaza Venezuela (en dirección Caricuao)
  • Avenida Bolívar con Sur 17 (a la altura del Museo de los Niños)
  • Incorporación a la autopista desde las avenidas Bolívar y Lecuna (en dirección a Plaza Venezuela)
  • Distribuidor La Araña (desde El Paraíso a Plaza Venezuela, dirección Petare)
  • Parte baja de la autopista Valle-Coche a la altura de los estadios (dirección Caricuao)

De igual forma, el INTT indicó que el transporte de carga estará estacionado en la autopista desde Los Ruices hasta Chacaíto, en el tramo sentido este-oeste, por lo que piden estar atentos a los conductores a las indicaciones que darán los organismos de seguridad ciudadana.