jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

59 viviendas resultaron afectadas por intensas lluvias en Ciudad Guayana

El reporte de Protección Civil precisa que en la mayoría de los casos hubo obstrucción de drenajes. El Inameh indicó que las lluvias continuarán por el paso del huracán Elsa | Foto William Urdaneta

59 viviendas y 65 familias resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones del jueves 1 de julio en Ciudad Guayana, de acuerdo con el balance de afectaciones del equipo de Protección Civil en el municipio Caroní.

Las afectaciones se dieron por anegaciones, por obstrucción de canal, en el sector Las Palmitas de la parroquia Simón Bolívar. Allí hubo 11 viviendas y 12 familias afectadas.

En el sector Castillito, urbanización Caroní de la parroquia Cachamay, la obstrucción de drenajes dejó 18 viviendas y 18 familias afectadas. En el barrio Los Monos, calle La Españolita, fueron 3 casas y 5 familias perjudicadas.

La obstrucción de drenajes también afectó a 10 viviendas y 10 familias del sector Altamira, en la parroquia 11 de Abril, mientras que en el sector Renny Ottolina, de la misma parroquia, fueron 14 casas y 16 familias las afectadas. En el caso de Las Américas, resultaron perjudicadas 3 viviendas y 4 familias.

Protección Civil también coordinó la tala de árboles caídos en el sector Los Olivos, sentido vía Colombia – avenida Atlántico, frente a la UCAB Guayana; sector Castillito, avenida Guayana, frente al CTE Cachamay; sector Castillito, carrera Caracas, elevado de Ferrominera; y la urbanización Doña Bárbara, parroquia Dalla Costa.

Esperan crecida mayor a la de 2018 

Autoridades han advertido sobre una crecida en los niveles de los ríos, mucho mayor a la que se registró en 2018 cuando alcanzó el récord histórico.

Ciudad Guayana se mantiene en alerta verde, con la cota del río Caroní que sobrepasa los 10,50 metros sobre el nivel del mar (msnm). Este 2 de julio, la cota (medida en el Club Náutico) se ubicó en 10,70 msnm, 0,22 metros por debajo de la registrada la misma fecha en 2018 y 0,05 menos que el día anterior.

En el caso del Orinoco, en Palúa, el nivel este viernes fue de 9,76 msnm, 3,14 metros más que el registro histórico de 2018, y 0,02 metros más que el pasado 1 de julio. El nivel del Orinoco en Ciudad Bolívar fue de 14,78 msnm, con un crecimiento de 0,08 metros en comparación al día anterior.

Lluvias por el paso del huracán Elsa 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó que las lluvias moderadas y fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento continuarán en las próximas horas debido al paso del huracán Elsa, categoría 1, por el mar Caribe, al norte de Venezuela.

En el boletín meteorológico difundido en la tarde de este viernes, el ente indica que el huracán Elsa, en categoría 1, modula el patrón de vientos hacia las costas venezolanas estimulando las lluvias en áreas de nororiente, zona insular, Delta Amacuro y centro norte costero.

En el Zulia, Andes, Llanos centrales y occidentales, Amazonas, Bolívar y el Esequibo se esperan lluvias por la activación de la Zona de Convergencia Intertropical, indicó el Inameh.

A las 2:00 de la tarde, el ente explicaba que el huracán Elsa se intensificaba y alcanzaba vientos máximos sostenidos de 140 km/h sobre el Caribe oriental.