Este miércoles, el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación, Gerardo Blyde, declaró que en las próximas horas debe producirse un mecanismo que permita las “habilitaciones de los candidatos de oposición”, tal como se estableció en el Acuerdo de Barbados.
“Entre hoy y mañana debe producirse un procedimiento, debe ser notificado un procedimiento que pueda brindar la herramienta, la fórmula, el mecanismo para producir las habilitaciones, ya sea de María Corina o de cualquier otro venezolano que aspire ser Presidente de la República”, destacó Blyde.
El político sumó que la decisión corresponde con el plazo dado por el Departamento de Estado de EE UU al gobierno de Maduro de habilitar a los candidatos y liberar a los presos políticos. Indicó que está previsto que el anuncio se produzca “entre hoy y mañana” y busca establecer un marco claro y transparente en el proceso.
Gobierno permitiría que avancen apelaciones contra inhabilitaciones
La administración de Nicolás Maduro permitiría que avancen las apelaciones de políticos opositores contra las inhabilitaciones políticas que les impiden ocupar cargos públicos, según la agencia de noticias Reuters.
Dos fuentes opositoras y otra con conocimiento del asunto dijeron que el régimen de Maduro podría permitir avances en las apelaciones contra las inhabilitaciones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Durante octubre, Estados Unidos alivió sanciones a la industria petrolera en Venezuela y levantó una prohibición de negociar bonos a cambio de un acuerdo sobre las elecciones de 2024 entre la administración de Maduro y la oposición.
En días pasados Washington informó que revocaría el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a los presos políticos y a los estadounidenses “detenidos injustamente” y avanzar hacia el levantamiento de las prohibiciones a los cargos públicos.