domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Venezolanos se unirán en nueva protesta mundial por Venezuela este 1 de diciembre

La convocatoria fue anunciada por la dirigente opositora María Corina Machado el pasado 23 de noviembre, quien señaló que “nos toca a nosotros liderar este proceso”.

Este domingo los venezolanos en todo el mundo se unirán en una nueva jornada de protestas convocada por la oposición para exigir el fin de la persecución y represión que denuncian que ha caracterizado la administración de Nicolás Maduro.

La movilización se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual, destacan que será un llamado urgente a la Corte Penal Internacional (CPI) para que intervenga “ante las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela”.

El movimiento se concentrará en diversas ciudades de América Latina, los Estados Unidos, Canadá y Europa, donde los venezolanos alzarán la voz para hacer un llamado a la justicia internacional. Entre las ciudades convocadas en América Latina se encuentran:

Perú: Arequipa, Lima, Chiclayo, Trujillo

Colombia: Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Cartagena, Bucaramanga, Popayán, Puerto Carreño

Chile: Santiago, Valparaíso, Concepción, Antofagasta, Iquique, Talca, Viña del Mar

Bolivia: Santa Cruz de la Sierra

Panamá: Ciudad de Panamá, Colón

Brasil: Florianópolis, Manaos, Maragogi

Canadá: Ottawa, Montreal, Toronto, Vancouver, Calgary

Argentina: Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Río Gallegos, Neuquén

Ecuador: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Manta

Estados Unidos: Washington, Los Ángeles, Miami, Houston, New York, San Francisco, Dallas, Tampa, entre otros

México: Ciudad de México, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Puebla, Mérida

Paraguay: Asunción, Ciudad del Este

República Dominicana: Santo Domingo, Punta Cana

Uruguay: Montevideo, Punta del Este

El Salvador: San Salvador

Aruba: Aruba

Costa Rica: San José

Además de las protestas presenciales, la convocatoria incluye una fuerte movilización virtual. Los organizadores han instado a los participantes a pintar sus manos con pintura roja de labios, colocarla sobre sus bocas y compartir una fotografía en redes sociales con el hashtag #CPIActúaYa. La imagen, según los organizadores, representa el “silencio” impuesto por la represión y será una poderosa forma de visibilizar la lucha por la justicia.

Las protestas presenciales estarán organizadas en varios puntos de las ciudades mencionadas, donde los manifestantes se concentrarán en plazas y frente a las iglesias en horas del mediodía. Se les ha pedido llevar velas blancas y pancartas con mensajes como “Venezuela ganó ya” y “Libertad ya”, para visibilizar el urgente llamado por la liberación de presos políticos y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

Un acto significativo de la jornada será la vigilia que realizarán los familiares de los presos políticos, quienes se concentrarán para exigir la liberación de sus allegados, muchos de los cuales permanecen detenidos desde las protestas poslectorales.

La convocatoria fue anunciada por la dirigente opositora María Corina Machado el pasado 23 de noviembre, quien señaló que “nos toca a nosotros liderar este proceso”, subrayando que el gobierno de Maduro está siendo afectado por sus propias “fracturas internas” debido a la corrupción y la crueldad del gobierno. En este sentido, Machado expresó su confianza en que la comunidad internacional, especialmente la CPI, actúe para frenar la situación en Venezuela.