Este 22 de marzo, la organización VE sin Filtro, dedicada a ayudar a los ciudadanos a evadir la censura, denunció que la página web de la agencia de noticias EFE fue bloqueada.
Según un reporte publicado en X, VE sin Filtro informó que el bloqueo ocurrió después de que EFE fuera criticada en el canal del Estado, Venezolana de Televisión, por la publicación de una entrevista a Magalli Meda, una de las cinco personas asiladas en la Embajada de Argentina en Caracas.
El bloqueo a EFE se suma a la larga lista de bloqueos a sitios web en Venezuela. Con este suman 90 dominios de noticias bloqueados, en los últimos meses.
VE sin Filtro reiteró que durante 2024 y 2025, tanto el ministro Diosdado Cabello como Nicolás Maduro han tenido discursos criminalizantes contra las agencias internacionales de noticias, EFE entre ellas.
“Reiteramos que el bloqueo a fuentes de noticias viola el derecho libertad de expresión y acceso la web de la agencia”, expresó VE Sin Filtro.
13 violaciones a la libertad de expresión en febrero
La ONG Espacio Público documentó un total de seis casos que se tradujeron en 13 violaciones a la libertad de expresión en el mes de febrero.
La organización registró también tres detenciones de personas que se expresaron libremente, siendo los cuerpos de seguridad del Estado los principales victimarios.
“Dos periodistas, cuatro particulares y tres medios de comunicación fueron las mayores víctimas de violaciones a la libertad de expresión en el segundo mes de 2025, que se caracterizó por un importante número de actos de intimidación, hostigamientos y censura”, puntualizó la oenegé.
La emisora Ritmo Stereo 93.5 FM estuvo fuera del aire entre el 12 y 17 de febrero a causa de un apagón eléctrico en la ciudad de Mérida, estado Mérida, el 11 de febrero, que dañó algunos de sus equipos de transmisión y los obligó a parar su actividad informativa.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el 21 de febrero el cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos.