miércoles, 31 de mayo de 2023

Vahlis: “Si hay una organización y activación del ciudadano, no hay CNE con ventajismo que valga”

La diputada del CLEB, Zaida Vahlis, señaló que se espera el anuncio de las elecciones primarias opositoras para diciembre de este año, ya que se presume que el proceso se realice el primer trimestre de 2023.

La diputada del CLEB, Zaida Vahlis, señaló que se espera el anuncio de las elecciones primarias opositoras para diciembre de este año, ya que se presume que el proceso se realice el primer trimestre de 2023.

La Plataforma Unitaria en Bolívar presentó en rueda de prensa su conformación con miras no solo a la elección de un candidato único a través de elecciones primarias, sino ir hacia un proceso de retroalimentación con las bases para la atención de sus necesidades. Así lo destacó Zaida Vahlis, diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB).

“Enfocaremos el trabajo no solo en lo netamente político, sino en la atención de los ciudadanos. Se escucha que el objetivo primigenio y único de esta plataforma sea preparar unas elecciones primarias, pero no es solo eso, trasciende a la escogencia del candidato único devenido de un proceso de primarias. Aspiramos rescatar el poder, restablecer la democracia en el país, restablecer la institucionalidad y el Estado de derecho en el país”, afirmó Vahlis.

Agregó que ese objetivo pasa precisamente por la escogencia de ese candidato único a través de un procedimiento consensuado, como las elecciones primarias, sobre las que trabajan en la conformación de un procedimiento y normas para dicha metodología.

“Reconocemos que se han cometido algunos errores, pero a través de la retroalimentación, reflexión y toma de conciencia hemos podido reimpulsar esta plataforma unitaria”, afirmó.

Con o sin CNE 

Sobre la posibilidad de solicitar la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las primarias, manifestó que será la Comisión Nacional Electoral la que dirimirá la discusión de si solicitar la ayuda del CNE o acudir a otras organizaciones civiles como la Universidad Católica Andrés Bello y Súmate.

En ese sentido respondió a los cuestionamientos que existen sobre la participación del CNE en esas primarias.

“Si vamos a un proceso de elecciones presidenciales, ¿en quién vamos a poner en manos esas elecciones? En el CNE. Pero ahorita hay una voluntad política incuestionable de todos los sectores políticos que convergen en la plataforma democrática, eso será una motivación para el ciudadano a los efectos de que se incorporen masivamente. Si hay una organización y activación del ciudadano, no hay CNE con ventajismo que valga. Arroparemos el triunfo y la victoria”, aseveró.

Los partidos de la Alianza Democrática fueron los que precisamente ya solicitaron la ayuda del CNE para unas elecciones primarias lo que, según la decisión de la Plataforma Unitaria, podría devenir en dos procesos.

“Veamos el perfil de estos factores en cuanto al ejercicio democrático. ¿Realmente procuran un cambio o darle continuidad al gobierno que tenemos? Es posible que hagan actos de constricción, no cerraremos las puertas, vamos a recoger a todos los factores con principios democráticos, porque sabemos que hay grupos jugando a oposición y sabemos que ya no están en oposición”, señaló.

Vahlis mencionó también que la fecha de esas primarias se anunciará a finales de 2022, ya que posiblemente se realicen el primer trimestre de 2023.

“Se va a conformar una comisión nacional electoral donde sus integrantes serán personas honorables a los fines de generar credibilidad y confianza, que es lo que requiere el ciudadano en la calle”, destacó.

Más del autor

¡Síguenos!

Notas relacionadas

spot_img