viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Tribunal ordena captura de nueva directiva de AN 2015

A través de un comunicado, la Plataforma Unitaria rechazó la persecución judicial por parte de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional electa en 2015.

La mañana de este domingo, la Plataforma Unitaria, publicó en sus redes sociales un comunicado rechazando la orden de captura por parte del Tribunal 49 de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas contra la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015.

En varios mensajes de Twitter, informaron que Nicolás Maduro “usando el control sobre el Poder Judicial para amedrentar a la AN 2015, ordenó la detención de las tres diputadas que conforman la nueva junta directiva”.

La orden de detención contra Dinora Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vázquez, presidenta y vicepresidentas de la referida AN, respectivamente, fue emitida este sábado por el Tribunal 49 de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.

La información la dio a conocer el Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas a través de su cuenta en Twitter en la que detalló que dicha orden de aprehensión se emite por su presunta participación en los delitos de: Usurpación de funciones, Traición a la patria, Asociación para delinquir y legitimación de capitales, en virtud de su participación en hechos irregulares relacionados y legitimación de capitales.

En el documento, la Plataforma Unitaria condenó la persecución judicial por parte de Nicolás Maduro, quien, “de manera cobarde y haciendo uso del Poder Judicial que controla, ordena la captura en contra de las diputadas Dinora Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vázquez”.

Vale la pena destacar que Figuera, Fernández y Vázquez se encuentran en el exilio en otros países.

Reiteraron que la Asamblea Nacional de 2015 “es la institución legítima que goza del reconocimiento internacional de importantes países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, entre otros”.

Por último hicieron un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a estar muy atentos ante lo que pudiera ser “una nueva ola de persecución en contra de los integrantes de la AN 2015”.