Yovani González, alcalde del municipio Cardenal Quintero del estado Mérida, renunció este 11 de abril a su cargo alegando circunstancias personales que no refirió. El dirigente hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram.
“Me encuentro en una difícil cruzada personal y familiar que me impide continuar con el importante rol que he venido desempeñando”, dice un mensaje publicado en la cuenta de Instagram del dirigente, con un video en el que anuncia su decisión, sin ofrecer detalles al respecto.
En su declaración, González explica que tomó esta decisión “después de haber rendido las cuentas” ante la Contraloría municipal, luego de un año de gobierno, tiempo que -aseguró- sirvió para una gestión “transparente y justa”.
“Hoy pido disculpas a ese personal que me ha apoyado (…) Les pido mil disculpas pero hoy quiero decirles que no es fácil cuando, nosotros como gobernantes, queremos ayudar al más necesitado (…) pero no contamos con los recursos”, sostuvo.
El partido Primero Justicia, en el que milita González, publicó un comunicado en el que pide que se respeten los derechos personales del dirigente y subraya que el personal directivo de la Alcaldía es “ajeno a la decisión personalísima” de la renuncia.
“Apoyamos a que se respete la norma electoral y la Constitución para que el Consejo Nacional Electoral fije los pasos necesarios para realizar en lo inmediato las elecciones que permitan escoger un nuevo alcalde”, añade el escrito.
Medios locales aseguran que se desconoce el paradero de González, quien no ha asistido a la sede de la Alcaldía en los últimos días.
Piden convocar elecciones por falta absoluta de 4 alcaldes
Con la reciente detención de Pedro Hernández, alcalde de Santos Michelena de Aragua, se actualiza el debate sobre la situación de los municipios en que sus alcaldes fueron detenidos o fallecieron.
Nélida Sánchez, coordinadora de Contraloría Electoral de Súmate, recordó que desde enero del 2022 tres alcaldes fueron apresados y todos pertenecen al partido de gobierno, publicó TalCual.
Además de Hernández, están detenidos Keyrineth Fernández, exalcaldesa del municipio Jesús María Semprún en Zulia, y Carlos Rafael Vidal, electo alcalde del municipio Independencia en Anzoátegui.
De acuerdo con Sánchez, el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal señala que en el caso de los alcaldes de Semprún e Independencia se trata de una falta absoluta.
Al respecto, cuando se produce una falta absoluta de un alcalde antes de tomar posesión del cargo o antes de cumplir la mitad de su período legal, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe fijar una fecha para realizar una nueva elección.
Todos estos burgomaestres fueron electos el 21 de noviembre de 2021 y el período constitucional es de cuatro años.