viernes, 13 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Tomás Guanipa: Votar es alzar la voz contra el autoritarismo

El dirigente político considera que hay demasiada gente que quiere que este país sea distinto y quedarse callados y aguantar que esta realidad se mantenga por mucho más tiempo, sin hacer nada, no es aceptable. “Cuando tú eres dirigente político no estás para ver qué es lo popular, estás para abrirle camino a la gente y decirle por dónde debe ir”.

El líder nacional de Unión y Cambio, Tomás Guanipa, estuvo en Guayana para acompañar a los miembros de su partido en una actividad de calle en la parroquia Dalla Costa, organizada por la Coalición Democrática, para sensibilizar al ciudadano a que proteste con su voto el próximo domingo 25.

Guanipa expresó la importancia de participar en las próximas elecciones en Venezuela, considerándolas como una oportunidad para recobrar la dignidad y alzar la voz en un contexto de autoritarismo.

Considera Guanipa que la participación electoral es clave tras la amenaza de una reforma constitucional que podría afectar derechos fundamentales, por ello hace un llamado a la acción frente a la frustración y la inacción, instando a los venezolanos a unirse en la lucha por el cambio.

Aseguró que el gobierno está llamando a la abstención al no promocionar como en otrora la importancia de participar en los comicios del 25 de mayo. “Es que en Venezuela solamente queda un camino. La rendición o el exilio y yo me niego a eso, creo que aquí hay un pueblo que sigue teniendo una vocación de cambio absoluta y que sigue luchando dentro de su país, porque cada venezolano todos los días tiene que luchar para conseguir la comida. Para que le alcance la plata y para poder conseguir un buen trabajo”.

Destacó la necesidad de superar el miedo y la rendición, esperando que las elecciones resulten en un liderazgo que promueva un mejor gobierno, resaltando a Raúl Yusef como un candidato capaz de generar ese cambio desde la Gobernación del estado Bolívar.

Coalición democrática para rescatar espacios

Tomás Guanipa está recorriendo el país para hacer un llamado al voto y crear lo que esta coalición democrática entre Unidad y Cambio junto a Un Nuevo Tiempo cristalicen ese logro.

“Hay un gran un gran movimiento con nuestra tarjeta de Primero Justicia que está secuestrada por el gobierno y sufragar por ella es terminar votando por candidatos de Maduro”.

Esta es la razón por la cual han puesto a la orden de los venezolanos una tarjeta que se creó desde el año 2020, gracias a la negociación que hubo en México, es la tarjeta de Unión y Cambio.

“En esa tarjeta estamos votando todo lo que votamos por Edmundo González, también la tarjeta de UNT que lo apoyó en la elección pasada, con lo cual yo creo que lo que hemos dado es un paso al frente y combatir la invitación de no hacer nada, mientras otros se hacen espacios que no le corresponden”.

Señaló que le preocupa mucho que el mensaje de la misma oposición al decirle a los venezolanos que creen en la democracia, aunque no vivamos en una, que votar no sirve de nada ustedes.

“Cumplir con el sufragio siempre será un ejercicio libertario e intrínseco del ser humano, una persona que cree en la democracia tiene que creer que el voto sirve, incluso cuando no se puede elegir, cuando no hay libertad sirve para protestar, para visibilizarse y para organizarse”.

Bajo esta ruta considera que dieron un paso al frente porque están convencidos que en Venezuela el cambio ya fue decidido y que se tiene que luchar para que se ejecute esa decisión que tomó la gente el 28 de julio y que todavía no ha ocurrido un canje de gobierno.

“Me alegra ver que hay gente que está dispuesta a pesar de la represión, del miedo de todo lo que ha pasado y de la frustración a seguir luchando por Venezuela y eso es lo que le pedimos a todos que nadie deje de luchar y que este 25 de mayo salgamos a votar con toda la ilusión, aunque también tengamos la frustración de lo que pasó, pero con la ilusión de que nosotros somos más y que vamos a poder derrotar al gobierno bolivariano”.

Reiteró enfáticamente que cuando se vota se lucha por los hijos, por el futuro y por el país. “El que tenga duda de votar, aunque lo comprendo, porque todos lo hemos tenido en algún momento recordar que nuestro objetivo es este país cambie, que sea totalmente libre que nosotros volvamos a unirnos como familia, ya no es si nos roban o no nos roben, es que yo no me rindo y yo voy a seguir luchando hasta que el cambio se pueda dar”. Finalmente apuntó que el 28 de julio tiene que tener una consecuencia en acción permanente y para ellos el 25 de mayo es una forma de reivindicar el resultado de ese 28 de julio.