lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Suman tres los precandidatos que se retiran de las primarias opositoras

Freddy Superlano, de Voluntad Popular; y Roberto Enríquez, de Copei ODCA; anunciaron este viernes el retiro de sus candidaturas. Superlano declinó a favor de la abanderada de Vente Venezuela, María Corina Machado.

A pocos días de la realización de las elecciones primarias de la oposición se confirmaron las renuncias que desde el anuncio de Henrique Capriles se venían debatiendo en los partidos. Este viernes 13 de octubre, Freddy Superlano y Roberto Enríquez anunciaron el retiro de sus candidaturas.

Es de recordar que Capriles esbozó su inhabilitación política como argumento para retirarse, lo cual dejó varias lecturas, no se adhirió a otra candidatura y su partido Primero Justicia dejó abierta a la militancia la decisión de votar por cualquier precandidato. Sin embargo, Superlano, quien también tiene una inhabilitación -aunque calificada de inconstitucional- anunció su respaldo a la precandidatura de María Corina Machado, otra de las inhabilitadas y la favorita de las encuestas.

Precisamente fue el argumento que dio en su discurso al anunciar el apoyo a Machado.

“Queremos poner a disposición de María Corina y del país, nuestra estructura dentro y fuera del país. Somos uno solo (…) Ponemos todas nuestras capacidades a favor de la causa libertaria venezolana. Le decimos a María Corina y te entregamos nuestra gente. Yo estoy seguro que lo vas a lograr. Tú, María eres la persona que debes conducir”, afirmó.

Según información de la Contraloría General de la República, contra María Corina Machado hay una inhabilitación distinta a la que se le aplicó en 2015 por 12 meses. Sin embargo, ella insiste en que no existe y tampoco ha recibido notificación.

Poco tiempo después del anuncio de Superlano, el precandidato de Copei ODCA, Roberto Enríquez, también hizo oficial su retiro este viernes, día cuando se preveía su visita al estado Bolívar.

“Nosotros somos gente responsable con el país, estamos convencidos de que los valores que defendemos de la vida, la familia, la libertad, la propuesta económica que hemos llevado adelante, el respeto al prójimo… independientemente de que estemos retirando nuestra candidatura porque no nos dan los tiempos, porque la exposición mediática que hemos tenido no nos ha permitido la fuerza que necesitamos, creemos que luego podremos tener otra opción”, manifestó Enríquez.

Al igual que Capriles y Primero Justicia, el retiro de su candidatura no se sumó a otro precandidato en la contienda.

“Nos queda fortalecer el proceso y lograr que podamos salir con una candidatura poderosa. El acto de desprendimiento, dar un paso al lado y a partir del lunes 23 podemos ponernos a la orden de esa candidatura. Está primero Venezuela, una candidatura no es para meterle masajes a un ego”, sostuvo.

El 22 de octubre, los votos que se destinen tanto para Capriles como para Enríquez se considerarán nulos. En el caso de Superlano, aseguró que hizo su retiro a tiempo y que sus votos se sumarán a la opción de María Corina Machado.

La contienda interna de la oposición pasó de 13 a 10 precandidatos: María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Gloria Pihno, Luis Farías, César Almeida y César Pérez Vivas. Para el 18 de octubre está previsto el encuentro de ellos durante el debate Propuestas para Venezuela, un debate para avanzar.