domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sitio web del CNE sigue caído desde el anuncio de Elvis Amoroso

Aún no se ha podido conocer los resultados definitivos de cada una de las mesas de los centros electorales, lo que incrementa las dudas sobre el anuncio del CNE que da ganador a Maduro con 54,1% de los votos.

La página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra caída desde varias horas luego de las elecciones presidenciales del domingo. Hasta la publicación de esta nota a las 2:43 pm, aún no se tenía acceso al portal del organismo comicial.

Esto significa que aún no se ha podido conocer los resultados definitivos de cada una de las mesas de los centros electorales de todo el país, lo que incrementa las dudas sobre el anuncio del CNE que da ganador a Nicolás Maduro con 54,1% de los votos versus 44,2% del candidato de la oposición Edmundo González.

Durante la madrugada de este 29 de julio, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo tener 80% de las actas con las que dieron el primer boletín de resultados con tendencia “irreversible”, pero aún no han publicado en su página web algún resultado oficial de esas actas que fueron transmitidas desde los centros electorales.

Varios países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Uruguay exigieron el respeto de la voluntad de los venezolanos, y solicitaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) una reunión de urgencia para tratar el caso venezolano.

“Expreso mi profunda preocupación por el proceso electoral en Venezuela, pues la transparencia debe ser la base de su legitimidad. Las reglas electorales no se pueden aplicar a discreción. Un recuento de las actas con verificación internacional es indispensable para reconocer el resultado”, escribió en su cuenta X, el presidente Luis Abinader.

Por su parte, el Centro Carter pidió al organismo comicial de Venezuela que publique los “resultados detallados” de las elecciones.

“La información de las actas transmitidas al CNE es indispensable para nuestra evaluación y fundamental para el pueblo venezolano”, afirmó el Centro Carter, que recordó que su misión técnica fue enviada a Venezuela tras una invitación del ente electoral.