José Simón Calzadilla, vocero de la Plataforma Unitaria Democrática y secretario general del Movimiento Por Venezuela, afirmó que todas las agresiones a los candidatos, dirigentes políticos de oposición, las amenazas a los ciudadanos que participan en la primaria, el hostigamiento contra la Iglesia Católica y los dueños de los colegios privados, así como el cierre de medios de comunicación “se producen porque cuentan con el aval de Nicolás Maduro”.
En su declaración Calzadilla apuntó que la primera agresión se produjo en el estado Trujillo contra el candidato de Acción Democrática Carlos Prosperi, y recordó que el gobernador de esa entidad ordenó a los militantes del PSUV atacar a la candidata María Corina Machado, tal como quedó grabado en un video que se difundió por redes sociales, lo que llevó al vocero a preguntar “dónde está el fiscal general de la República que no se ha pronunciado ante estos hechos”.
En cuanto a lo dicho por Maduro el pasado lunes, cuando ofreció protección a los candidatos que participan en la primaria, Calzadilla señaló que tal oferta “no duró ni 24 horas”, pues el martes fueron agredidos y atracados ciudadanos que estaban esperando para participar en un acto en apoyo a Henrique Capriles en el estado Apure. “¿Dónde estaba la Policía Nacional Bolivariana que depende de Miraflores. Dónde estaba la Guardia Nacional que depende de Miraflores. Dónde estaban el Sebin y la Dgcim que dependen de Miraflores? Esas agresiones, esos robos no ocurren sin la venia del gobernador y la autorización de Nicolás Maduro”.
Aún así, señaló que los asesinatos de candidatos presidenciales en Ecuador motivaron el ofrecimiento de protección de Maduro a la candidata Delsa Solórzano que fue amenazada de muerte, por lo que Calzadilla exhortó al gobierno a tomarse en serio esta situación y frenarla, porque de lo contrario “vamos a ver en Venezuela lo que ocurrió en Ecuador. Los hechos que hemos denunciado certifican que es una política de Estado contra los derechos de los ciudadanos”, puntualizó.
El también secretario general del MPV agregó que están redactando un informe que recoge todas las agresiones, el cual entregarán a representantes de organismos internacionales y a los gobiernos que han venido acompañando la lucha del pueblo venezolano por recuperar la democracia.
En cuanto a la petición hecha por voceros gubernamentales para que se levanten las sanciones, Calzadilla recordó que las mismas fueron aplicadas por las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, que se mantienen en la actualidad.
Calzadilla fue enfático al recalcar que el camino se mantiene, que la primaria avanza, que ya todos los centros de votación de cara al 22 de octubre están ubicados y que de esa elección surgirá el candidato unitario de la oposición que derrotará a Nicolás Maduro en 2024, pues el candidato del PSUV no tiene los votos necesarios para alcanzar el triunfo en las elecciones presidenciales.
Al ser consultado sobre la escogencia de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), el vocero negó la participación de la Plataforma Unitaria en cualquier negociación con el gobierno para designar a dichos rectores. “Eso era parte de la negociación que se llevaba a cabo en México, pero el gobierno se levantó de esa mesa y no se quiere volver a sentar”, aclaró.