jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sairam Rivas denuncia desaparición forzada de Jesús Armas

El exconcejal, profesor universitario y activista desapareció este 10 de diciembre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Sairam Rivas, pareja de Jesús Armas, exconcejal, profesor universitario y destacado defensor de derechos humanos, denunció públicamente al Gobierno venezolano por el secuestro y posterior desaparición del activista social.

Según testigos, a Armas lo sacaron abruptamente de un café en Caracas y forzado a ingresar a una camioneta modelo 4Runner, color plateada, sin placas, por sujetos encapuchados.

Sairam Rivas apuntó que esta detención ocurre en el contexto de la Operación Tun Tun, una campaña de represión atribuida al régimen de Nicolás Maduro, denunciada por varios organismos internacionales por violar derechos humanos.

El nombre de Jesús Armas apareció recientemente en el programa Con el mazo dando, conducido por Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y Justicia y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

El programa de Cabello se conoce por señalar a dirigentes opositores y activistas de derechos humanos que posteriormente son perseguidos por las autoridades.

La pareja de Armas denunció que desde la noche del secuestro no se tiene información sobre su paradero.

Preocupación creciente por su paradero y estado de salud

Rivas señaló que Armas padece asma y alergias, lo que le obliga a recibir tratamientos médicos constantes.

“Responsabilizamos al régimen y a las autoridades venezolanas por cualquier daño que pueda sufrir en su salud y bienestar. Consideramos que esto forma parte de la política de persecución del régimen hacia los defensores de derechos humanos, tal como ha ocurrido con Javier Tarazona y Rocío San Miguel”, manifestó.

Rivas, junto con los padres de Armas, presentó un documento ante el Ministerio Público solicitando información sobre la situación y el lugar de reclusión del exconcejal.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos y expertos internacionales se suman a exigir al Estado venezolano que revele el paradero de Armas y cese la persecución contra defensores de derechos humanos y opositores políticos.