lunes, 23 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Saab: Fiscales apresados en Bolívar recibían $ 10 mil mensuales por desvío de combustible a minas

El fiscal general ofreció detalles de las detenciones del alcalde de Anzoátegui y el exfiscal superior de Bolívar y el de Delta Amacuro, por sus presuntas participaciones en el desvío de gasolina.

17 personas han sido detenidas en el marco del operativo “Mano de Hierro”, por su presunta vinculación en el desvío y contrabando de gasolina para el abastecimiento de grupos irregulares que operan en las minas al sur de Bolívar, informó este jueves el fiscal general Tarek William Saab.

Estos arrestos incluyen a los alcaldes de los municipio Independencia y Pedro María Freites del estado Anzoátegui, y los exfiscales superiores de Bolívar y Delta Amacuro.

“El alcalde (de Independencia) Carlos Rafael Vidal Bolívar, aprovechándose de su cargo, y en complicidad con otras personas, entre las que se encuentran familiares y dueños de estaciones de servicio, manejaban un esquema de delincuencia organizada que funcionaba en dos fases”, dijo.

La primera fase, explicó, se daba en varias estaciones de servicio. Usuarios pagaban 10 dólares a cambio de recibir 30 litros de combustible. Además se hacía el cobro a través del sistema captahuellas, pero registraban el consumo de los 120 litros que la plataforma Patria asigna mensualmente.

El resto del combustible no despachado al conductor se almacenaba en centros de acopios ilegales para luego desviarla a las minas.

“La segunda fase tenía lugar cuando el combustible almacenado era contrabandeado para proveer a grupos dedicados a la explotación de la minería ilegal, lo cual se realizaba trasladando el combustible en vehículos de carga pesada”, agregó el fiscal general.

Detalló que en esta fase, el alcalde Vidal “a través de un intermediario de nombre Jonathan Martínez, estableció contacto con miembros de la Fiscalía Superior de Bolívar, a quienes ofrecía y pagaba la cantidad de 10 mil dólares mensuales, a objeto de evitar ser procesados por estos delitos. Las pesquisas preliminares arrojaron la presunta participación del abogado Manoel Gil, exfiscal superior de Bolívar, motivo por el cual se realizó su aprehensión junto al alcalde y al intermediario”.

En sus declaraciones, Saab señaló que el intermediario confesó haber entregado también dinero al fiscal superior de Delta Amacuro, Jorge Peña, quien previo a ese cargo se desempeñó como fiscal auxiliar superior de Bolívar. Este fue detenido el lunes 31 de enero.

“Las investigaciones continúan y se han practicado nuevas detenciones, entre ellas la del alcalde del municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, Daniel Haro Méndez. En total se han solicitado 27 órdenes de aprehensión y se han realizado 17 detenciones. A los detenidos se les han precalificado los delitos de terrorismo, contrabando agravado, peculado doloso, corrupción propia agravada y asociación para delinquir”, precisó.

Dirigentes sindicales y miembros de la Coalición Anticorrupción en Bolívar propusieron este miércoles aplicar operativo “Mano de Hierro” en industrias de Guayana.

Los voceros recordaron la serie de denuncias hechas ante el Cicpc, Fiscalía, Inspectoría del Trabajo y Defensoría del Pueblo por casos de corrupción en la empresa, persecución y represalias a los trabajadores.

Las recientes detenciones de funcionarios del Ministerio Público y alcaldes por tráfico de combustible en Bolívar son la punta del iceberg de más de tres años de denuncias de corrupción en las diferentes estaciones de servicio, así como el desvío de gasolina y gasoil hacia las zonas mineras del estado.

Tráfico de droga 

En la rueda de prensa, el máximo representante del Ministerio Público se refirió igualmente al arresto en Falcón de la alcaldesa del municipio zuliano Jesús María Semprún, Keyrineth Fernández, por el transporte de seis panelas de cocaína. En esta operación también detuvieron a la diputada de la Asamblea Nacional Taína González y otras seis personas.

Según indicó, el tráfico de drogas se hacía desde Zulia hasta el sector de Sabana Alta de Falcón, desde donde presuntamente se distribuye hacia las islas del Caribe.

“Durante el operativo fueron halladas tres lanchas rápidas, ocultas a orillas de la playa del sector, presuntamente utilizadas para el traslado de la droga. Los detenidos fueron identificados como Samuel Alvarado, policía municipal del municipio Jesús María Semprún; Jhonner Villarreal; José Moyano Blanco; Gregorio Amaris; Kender Villalobos Epieyu; Kervin Epieyu Machado; Taína González Rubio, diputada del Zulia”, señaló.

 

Las recientes detenciones de funcionarios del Ministerio Público y alcaldes por tráfico de combustible en Bolívar son la punta del iceberg de más de tres años de denuncias de corrupción en las diferentes estaciones de servicio, así como el desvío de gasolina y gasoil hacia las zonas mineras del estado

 

El Ministerio Público solicitó al Tribunal Supremo de Justicia una orden de detención por los delitos cometidos, y fue decretada la flagrancia.

Los apresados fueron presentados el 30 de enero, “oportunidad en la que el MP solicitó la declinatoria y acumulación del proceso con la causa seguida en contra del exdiputado suplente Luis Viloria, la exdiputada Jeycar Pérez y el concejal Jean Silva. Estas detenciones fueron realizadas por un trabajo de inteligencia que se viene efectuando desde noviembre de 2021, en el marco de la operación Mano de Hierro”, agregó.

Saab afirmó que se han incautado 368.5 kilos de cocaína. A los detenidos se les precalificaron los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas agravado, en las modalidades de transporte y ocultación, asociación para todos los implicados, y porte ilícito de armas para los ciudadanos Gregorio Amaris, Kender Villalobos y Kervin Epiayu.

La Fiscalía General solicitó orden de aprehensión en contra de Richard Ramírez, presunto cabecilla de la organización que opera desde Colombia; así como para los ciudadanos Omar Hurtado y Alquides Hurtado, presuntos “líderes del cartel de Sabana Alta en Falcón, quienes recibieron el alijo que transportaban la alcaldesa y la exdiputada”. Asimismo solicitaron 11 allanamientos en este estado.