domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Reuters: Gobierno y oposición estiman reanudar diálogos en México en noviembre

La agencia de noticias informó que los diálogos se reanudarían este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EE UU del empresario colombiano Alex Saab.

La agencia de noticias Reuters reveló este miércoles que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estiman reanudar los diálogos en México este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EE UU del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde.

Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica, se espera que esta nueva etapa en las conversaciones estén centradas en lo que sería negociar las condiciones para la elección presidencial, que está prevista a realizarse a finales de 2024.

“Estamos trabajando para reanudar el proceso de diálogo en noviembre”, dijo una de las personas familiarizadas con los arreglos y que contarán nuevamente con la mediación principal de Noruega, a pesar de que el Ejecutivo venezolano había solicitado que Oslo no estuviera presente en estas conversaciones.

Otros temas de los que se prevé hablar en los diálogos en México son los presos políticos, las sanciones de Estados Unidos y un “acuerdo social” que permita la distribución de 3 mil millones de dólares para ayuda humanitaria; información que ya el defensor de derechos humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, había adelantado el 28 de octubre.

Una de las fuentes dijo que se había retrasado el diálogo por desacuerdos entre las partes sobre los términos, especialmente en las elecciones, lo que podría traer nuevos cambios y que incluso causaría posponer la discusión para una segunda reunión.

La información se da a conocer luego de que el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman,  aseveró el 20 de octubre que “continúa presionando” por los derechos humanos en Venezuela y respaldando la vía del diálogo.

Según el portavoz Ned Price, la subsecretaria Wendy Sherman “expresó su apoyo al regreso de las negociaciones lideradas por Venezuela con el régimen de Maduro en el marco del proceso de la Ciudad de México para promover elecciones libres y justas en 2024 y abordar cuestiones humanitarias”.

Incluso, el embajador de EE UU para Venezuela, James Story, opinó ese mismo día que ya se estaba a punto de regresar a la mesa de México.

“Los dos lados han hecho un esfuerzo extraordinario en cuanto a regresar a México para tener las conversaciones para aliviar el sufrimiento de Venezuela (…) creo que estamos casi al punto de hacerlo [volver a México], pido un poco de paciencia, porque esas cosas no son fáciles”, comentó el diplomático estadounidense en su programa semanal Aló Embajador.

Hay que recordar que Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijeron en un comunicado conjunto el martes tras su reunión en Miraflores que esperaban un “regreso exitoso” a los diálogos.