Tras la renuncia de más de 50 dirigentes y miembros de los equipos regionales y municipales de activistas en Voluntad Popular en Bolívar, Pedro Sharvay, excoordinador político regional de Voluntad Popular, resaltó que dentro de la tolda naranja se perdieron los canales de discusión y en consecuencia se toman decisiones centralizadas que han afectado a la organización.
Sharvay enfatizó que el voto es la principal herramienta de los ciudadanos para desafiar el sistema venezolano y por ello critica la idea de la abstención como una respuesta.
Asimismo rechazó el inmovilismo y la inercia política, haciendo un llamado a seguir luchando por la libertad y por los derechos de los venezolanos.
Bajo esta premisa fundamenta la defensa e importancia del compromiso electoral a pesar de las adversidades y las críticas que recibe.
Entre los renunciados se encuentran miembros de estructuras regionales y municipales, autoridades electas, alcaldes, concejales, diputados al Consejo Legislativo, que decidieron separarse de VP Bolívar, luego de varios meses en los cuales estaban evaluando esta decisión.
“Hoy por hoy en Voluntad Popular no se da la toma de decisiones en función de lo que es la realidad, sobre lo que piensan los cuadros en las regiones y en los municipios, hoy hay prácticas políticas que en el pasado fueron cuestionadas, lo que hizo crecer a partidos que estaban proyectados a ser los que marcarán la nueva forma de hacer política en Venezuela y ahora han incurrido en esas prácticas como es el cogollismo y la toma de decisiones inconsultas”.
Reiteró que no se puede abandonar la ruta electoral porque con el voto se ha demostrado que son una mayoría y van a seguir insistiendo hasta que ese cambio se dé en Venezuela.