domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Relatoría de la CIDH pide conocer paradero de periodista Román Camacho tras su detención

La RELE instó a las autoridades a garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y hace un llamado al Estado para que otorgue a los periodistas el “máximo grado de garantías” para que puedan ejercer su profesión.

La Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (RELE – CIDH) manifestó la noche de este 4 de marzo su preocupación por la detención del periodista Román Camacho por parte de las autoridades, por lo que pide al Ejecutivo conocer su paradero y las condiciones en las que se encuentra.

A través de sus redes sociales la RELE, haciendo referencia a medios nacionales, indicó que Camacho habría sido trasladado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en El Hatillo y que su arresto estaría vinculado a su labor.

En ese sentido, la RELE instó a las autoridades a garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y hace un llamado al Estado para que otorgue a los periodistas el “máximo grado de garantías” para que puedan ejercer su profesión y no sean apresados, amenazados o agredidos por funcionarios de seguridad o cualquier otra persona, ni sean decomisados sus equipos de trabajo.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este martes la aprehensión del periodista de sucesos.

“El periodista Román Camacho fue detenido este 4 de marzo. Desde el mediodía de este martes fue trasladado a una sede del Cicpc en El Hatillo. La detención estaría relacionada con la cobertura de un asesinato en José Félix Ribas, Petare”, añadió el SNTP.

La esposa del comunicador usó la cuenta en Instagram del reportero para agradecer a todos los que se pronuncian en torno al caso pero pidió que no se use su situación como bandera política.

Desde julio de 2024 arreciaron las detenciones contra periodistas y dirigentes políticos en el país. Según el sindicato hasta este 4 de marzo en Venezuela habían unos 13 trabajadores de la prensa arrestados, entre los casos más recientes está el del periodista Rory Branker, de La Patilla.