lunes, 13 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Registro Electoral definitivo: datos clave que usted debe saber

El 2 de junio el CNE publicó el Registro Electoral definitivo para los ciudadanos que pueden ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales a celebrarse el 28 de julio.

“Es indispensable que la ciudadanía revise sus datos en el buscador web del Consejo Nacional Electoral (CNE) para asegurar su participación en el proceso electoral presidencial que se avecina”, señaló la coordinadora nacional de la ONG Voto Joven, Wanda Cedeño, a través de un comunicado de prensa este 10 de junio.

El 2 de junio el CNE publicó el Registro Electoral definitivo para los ciudadanos que pueden ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales a celebrarse el 28 de julio. Según la institución, 21.392.464 venezolanos podrán participar en los comicios: 21.323.253 dentro del país y 69.211 en el exterior.

Dirigentes políticos como María Corina Machado han instado a verificar los datos en la página web oficial del CNE.

“Esta actualización del padrón electoral es fundamental para garantizar la integridad y transparencia del proceso electoral, nos queda poco más de un mes para el proceso electoral del 28 de julio y, frente a los obstáculos que la ciudadanía ha atravesado, solo nos queda seguir siendo diligentes, apoyar, observar, participar y, sobre todo, revisar que cada venezolano aparezca en el Registro Electoral y que, con su voto, pueda alzar su voz”, alertó Cedeño.

La coordinadora de Voto Joven enfatizó que, si bien el periodo de reclamos cerró el 14 de mayo, el ciudadano tiene derecho a denunciar irregularidades ante la sociedad civil y la opinión pública.

Por ejemplo, la Asociación Civil Súmate constató el pasado 8 de junio que cuatro millones de los más de 21 millones que están en el registro definitivo como votantes dentro del país está en el exterior. Cerca del 18.76% de los votantes no podría ejercer su derecho por estar fuera del país y no tener la oportunidad de modificar sus datos, mientras que los 69.211 que sí pueden hacerlo representan el 0,32% de la población votante para el 28 de julio.

“La capacitación de los electores seleccionados como miembros de mesas de votación está prevista en el cronograma en el lapso del 28 de junio al 27 de julio. Pero se omite la capacitación de los seleccionados para integrar las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales”, explicó Súmate a través de su cuenta de X (Twitter) el 10 de junio.