Desde el 23 de enero, dirigentes de Vente Venezuela y del equipo de campaña de María Corina Machado enfrentan la persecución con detenciones arbitrarias que lejos de cesar, conforme avanza el cronograma electoral de cara al 28 de julio, acrecienta la tensión política en un intento por desmantelar a la candidata escogida en la primaria opositora y cualquier posibilidad de medirse en las presidenciales.
Este miércoles detuvieron a dos dirigentes de Vente Venezuela, el coordinador de organización a nivel nacional, Henry Alviarez; y Dignora Hernández, coordinadora del área de la central de operación política del comando nacional del partido.
Además, el fiscal Tarek William Saab informó sobre las órdenes de captura contra:
- Magaly Meda (jefa del comando nacional)
- Humberto Villalobos (coordinador de la central electoral)
- Claudia Macero (coordinadora de la central comunicaciones)
- Pedro Urruchurtu (coordinador de la central de relaciones internacionales)
- Omar González (coordinador del comando del estado Anzoátegui)
- Fernando Martínez Mottola (asesor de la plataforma unitaria)
- Oswaldo Bracho
Saab alegó tales órdenes de captura bajo el argumento de que están involucrados en un presunto plan para desestabilizar al país.
Machado, por su parte, ofreció una rueda de prensa en la que rechazó tales acusaciones y recordó que “el régimen intercepta todas las comunicaciones del equipo de Vente Venezuela y sabe que no están detrás de ningún plan violento”. Agregó que lo que busca el régimen es “cerrar el camino al cambio, a la libertad en paz, porque saben que están derrotados, porque no hay manera de que puedan ganar una elección contra nosotros”.
En redes sociales se difundió un video del momento en que funcionarios del Sebin se llevan por la fuerza a Figuera y Alviárez. Además, Machado denunció que desconocen el paradero de ambos y que los abogados no han podido tener contacto con ellos para su legítimo derecho a la defensa.
🇻🇪 | URGENTE: La dictadura venezolana acaba de secuestrar a Dignora Hernández y Henry Alviarez, importantes miembros del equipo de Maria Corina Machado. Al grito de AUXILIO y a plena luz del día. Se encuentran DESAPARECIDOS. AYUDEN A COMPARTIR EL VIDEO. pic.twitter.com/7QJLeBGgWI
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 20, 2024
“No podemos normalizar la represión, algo como esto no había ocurrido aquí antes, esto no es un proceso electoral, esto es la infamia tratando de cerrar el proceso electoral (…). Creen que van a dejarme sola, hoy Venezuela está fuerte y más unida que nunca”, reiteró Machado.
“El régimen por la fuerza y por las malas podrá retrasar la transición, pero no puede evitarla, esto ya está en proceso”, insistió.
También se refirió a cuál será la actuación de la comunidad internacional, ante el incumplimiento de los acuerdos de Barbados y la ola represiva en el contexto político electoral en su contra. “De la comunidad internacional esperamos mucho más que buenos deseos”, sostuvo.
Por su parte, expresidentes que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) calificaron de “terrorismo de Estado” las actuaciones que desde instituciones estatales afectas a la administración de Nicolás Maduro, ejercen en contra de Machado y su equipo. Asimismo exigieron a Estados Unidos y demás gobiernos democráticos a condenar estos hechos y tomar acciones que obstaculicen esta práctica que toma fuerza en Venezuela por parte del régimen.
Fue el domingo pasado cuando María Corina Machado, a través de sus redes sociales, difundió un video con un mensaje para los venezolanos y cuyo discurso se centró en que no sacarán a la oposición de la ruta electoral, por lo que pedía calma ante nuevas arremetidas. Estas nuevas detenciones y órdenes de captura apuntan a propiciar un escenario distinto al que, hasta ahora, mantiene la oposición.