lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Realizan primer Consejo de Seguridad Ciudadana de 2022 tras sucesos de Barrancas

La reunión de seguridad de Estado ocurre luego de la situación registrada en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, donde al menos nueve personas murieron en un enfrentamiento entre bandas irregulares.

El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos Ichaso, presidió este lunes la primera reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana del año 2022, donde estuvieron presentes los comandantes de los cuerpos de seguridad del país, con el fin de evaluar “nuevas estrategias” a implementar para continuar salvaguardando al país.

Sin embargo, a través de las redes sociales no se ofrecieron mayores detalles al respecto del encuentro sostenido entre la cartera del Interior y los representantes de los cuerpos policiales y militares.

La reunión de Ceballos con los cuerpos de seguridad del Estado ocurre luego de la situación registrada en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, donde al menos nueve personas murieron en un enfrentamiento entre el Sindicato del lugar, una banda delictiva que controla a la población,  con otro grupo irregular, presumiblemente integrantes de la guerrilla colombiana.

También esta cita se realizó luego de los combates registrados presuntamente entre las disidencias de las FARC contra el ELN en varias zonas del municipio Arauquita, del departamento colombiano de Arauca, donde fallecieron más de 20 personas en el intercambio de disparos.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, criticó que el presidente de Colombia, Iván Duque, responsabilice una vez más a la administración de Nicolás Maduro por los hechos registrados en el municipio Arauquita -que limita con Apure y donde en 2021 se registraron enfrentamientos con la FAN- y considera que todos los anuncios hechos por el mandatario del vecino país es para “disfrazar una realidad” en el departamento de Arauca.

Manifestó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional ya están desplegados en los municipios fronterizos que colindan con Arauca y elevado el nivel de alerta ante lo ocurrido en la zona y “proteger al pueblo y responder contundentemente ante cualquier agresión a nuestra soberanía”.