Tras la liberación del presunto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, Estados Unidos anunció que Venezuela dejaría en libertad a 10 estadounidenses y a 20 presos políticos venezolanos. Aunque todavía no se conocen todos los nombres de los prisioneros que fueron beneficiados por la medida, Runrun.es presenta los nombres y pequeñas reseñas de sus casos de quienes ya se confirmó que están fuera de la cárcel.
La falsa red logística del espía gringo
Señalados por el Ministerio Público de pertenecer a la red de colaboradores de Matthew Heath, un marine y presunto espía de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, conocido como el “espía gringo”, quien fue capturado en las cercanías de instalaciones petroleras en Falcón cuando supuestamente planificaba acciones “terroristas” contra estas.
A este grupo de presos políticos le imputaron los delitos de terrorismo, asociación, traición a la patria y tráfico de armas.
Los hombres fueron recluidos en la cárcel de Yare II, en el estado Miranda, mientras que la única mujer del caso fue llevada al INOF.
A Heath lo canjearon en octubre de 2022 por los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, Franqui Flores y Efraín Campo, quienes fueron apresados por Estados Unidos en medio de un operativo donde le fueron incautados 800 kilogramos de cocaína.
Ivonne Coromoto Barrios Finol. Detenida el 12 de septiembre de 2020 por funcionarios de las FAES en Zulia. Ama de casa y madre. La implicaron en el caso del supuesto espía estadounidense, Matthew Heath, porque su esposo le hizo un traslado en un carro que estaba a su nombre.
Daeven Enrique Rodríguez Argueta. Arrestado el 9 de septiembre de 2020 por la Guardia Nacional en el peaje de Los Pedros, estado Falcón. Taxista, mecánico y dueño de una tienda de repuestos para automóviles. Esposo de Ivonne Barrios. Lo apresaron cuando trasladaba a personas imputadas en supuestos delitos de conspiración sin evidencias.
Andry Ramón Finol. Apresado el 12 de septiembre por funcionarios de las FAES en el Zulia. Estuvo desaparecido durante tres meses después de su arresto. Primo de Ivonne Barrios, acompañaba a Daeven Rodríguez cuando trasladaban a personas supuestamente implicadas en una conspiración contra Maduro.
Él, junto a su amigo Leovardo Primera, fueron contactados por Asterio González, otro presunto implicado en la red, quien había sido su empleador años atrás. Con ese argumento fueron a pedirle el traslado a Rodríguez.
Leovardo Antonio Primera Gutiérrez. Detenido el 12 de septiembre por funcionarios de las FAES en el Zulia. Taxista. Cuando lo arrestaron se llevaron su camioneta y jamás la devolvieron. Amigo de Andry Ramón Finol, fue contactado junto a él por Asterio Gómez para trasladar a Heath.
Asterio José González García. Empresario venezolano. Contactó a Leovardo Primera y a Andry Ramón Finol para hacer un traslado a Heath.
Guillermo José Zárraga Lázaro. Apresado en la madrugada del 14 de noviembre del 2020 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. Ingeniero, de 59 años, que fue técnico operario de Pdvsa en el estado Falcón. Fue líder del Sindicato Único de Trabajadores de la empresa.
A Zárraga se le asoció con Heath sin que sus familiares conocieran bien por qué se le había vinculado a esa persona.
De sindicalistas a presos políticos
Arrestados en distintas acciones entre el 4 y 7 de julio de 2022 luego de que encabezaran varias protestas por salarios dignos y reivindicaciones laborales.
Fueron condenados en agosto de 2023 a 16 años de cárcel por los delitos de conspiración y asociación para delinquir. La Fiscalía presentó como “pruebas” capturas de pantalla y mensajes en X.
Todos estaban recluidos en un centro de detención en La Yaguara, en Caracas.
Alcides Bracho. Detenido el 4 de julio de 2022 en El Junquito, Caracas, por funcionarios del Sebin. Activista sindical de la Federación Venezolana de Maestros, profesor de química y artista plástico, de 47 años. Militante del partido Bandera Roja.
Gabriel Blanco. Arrestado la noche del 6 de julio por funcionarios de la Dgcim cuando llegaba a su casa en Coche, en Caracas. Activista por los derechos humanos y dirigente sindical. Secretario de medios de la Seccional Caracas de la Alianza Sindical Independiente y antiguo miembro del Sindicato Único de Trabajadores de Carrera Legislativa de la Asamblea Nacional (Sinfucan).
Emilio Antonio Negrín Borges. Apresado el 5 de julio de 2022 en El Junquito, Caracas, por funcionarios del Sebin. Abogado y activista de derechos humanos y sindicalista venezolano. Miembro de la Coalición Sindical Nacional y presidente de la Federación de Trabajadores Tribunalicios.
Alonso Meléndez. Arrestado la tarde del 5 de julio de 2022 en Falcón. Ingeniero pesquero, sindicalista y activista venezolano, de 41 años. Uno de los presos políticos que es militante del partido político Bandera Roja.
Néstor Astudillo. Detenido el 6 de julio de 2022 en Charallave, estado Miranda, por funcionarios vestidos de negro que se identificaron como supervisores de consejos comunales. Sindicalista y activista venezolano, dirigente del partido político Bandera Roja en el estado Miranda. También fue activista sindical en Falcón y Guárico.
Reynaldo Cortés. Apresado el 7 de julio de 2022 por la Policía de Guárico en San Juan de los Morros. Sindicalista y activista venezolano, de 48 años. Secretario general regional del partido político Bandera Roja en Guárico y delegado del Consejo Sindical Regional de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
La ficha de María Corina Machado
Roberto Abdul-Hadi Casanova. Detenido el 6 de diciembre por funcionarios del Sebin poco después de que el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente de 2019, Tarek Wiliam Saab, lo señalara de “conspirar” para “sabotear” el referéndum consultivo sobre el territorio Esequibo.
Ingeniero y activista venezolano de 53 años. Fundador y presidente de la organización Súmate, especializada en procesos electorales, y miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria, encargada de coordinar las elecciones primarias presidenciales de la oposición de octubre.
Era uno de los presos políticos que estaba detenido en el Helicoide.
Ciudadanos estadounidenses
Apresados por causas distintas y en fechas diversas. Algunos de estos presos políticos fueron señalados de intentar derrocar a Maduro, mientras que a otros fueron arrestados por supuestamente intentar pasar de forma ilegal al país.
Estaban presos en la sede de la Dgcim de Boleíta y en el Helicoide.
En total, son 10 los liberados. Dos de las identidades se mantuvieron en reserva por petición de las víctimas.
Eyvin Hernández. Detenido en marzo de 2022 luego de ayudar a un amigo a resolver un asunto con su pasaporte en la frontera colombo-venezolana. Es de origen salvadoreño. Defensor público del condado de Los Angeles, en California.
“Le pidieron pagar un soborno para cruzar hacia Venezuela y luego fue acusado de ser un espía”, afirmó el republicano del condado de Orange, Young Kim, en julio pasado.
Jerrel Lloyd Kenemore. Arrestado el 17 de marzo de 2022 en una trocha cuando se dirigía desde Colombia hacia San Antonio del Táchira, en Venezuela, con tres computadoras. Programador informático. Hizo al menos cinco huelgas de hambre durante su cautiverio.
Kenemore es pareja de la venezolana Yasmina Iriarte, a quien conoció en Colombia. Decidieron casarse y establecerse en Valencia, Venezuela. Luego de comprar una casa, el estadounidense se regresó a Colombia y al intentar ingresar nuevamente a Venezuela fue apresado. Le imputaron los delitos de conspiración y asociación para delinquir.
Una versión publicada por La Gran Aldea, apunta que fue secuestrado en la frontera por la guerrilla colombiana y entregado a la Policía Nacional Bolivariana (PBN) que, posteriormente, lo llevó ante la Dgcim.
Joseph Ryan Cristella. Apresado en octubre de 2022 en Táchira. Fue acusado de conspiración.
Savoi Right. Detenido el pasado 24 de octubre. Comerciante californiano de 38 años de edad. No se conocieron los cargos que se le imputaron. Tampoco le permitieron ver a un abogado.
Familiares aseguraron que les pidieron 10 mil dólares para su rescate.
Edgar José Marval Moreno. Detenido el 19 de agosto en el Aeropuerto José Antonio Anzoátegui de Barcelona, estado Anzoátegui. Es venezolano-americano venía a buscar a su familia que estaba de vacaciones en el país. Autoridades de migración le dijeron a su llegada que tenía una “alerta silenciosa” en su contra y lo arrestaron.
De acuerdo con la abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, fue golpeado y torturado hasta causarle una fractura en la columna, lo que hizo que lo llevaran a clínicas en Anzoátegui, y posteriormente en Caracas, donde también era torturado en las noches, cuando acababan las rondas del personal médico.
Marval Moreno fue recibido en una camilla a su llegada a Estados Unidos.
Luke Alexander Denman y Airan Berry. Arrestado en marzo de 2020 en Chuao, en la costa del estado Aragua y señalado de pertenecer a un grupo de exsoldados estadounidenses que pretendían derrocar a Nicolás Maduro.
Fue sentenciado a 24 años de prisión por conspiración, asociación para delinquir, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo.
Jason Saad. Hasta el momento de la publicación de esta nota, Runrun.es no pudo obtener información sobre su caso. Según Newsweek, para febrero de 2023 ya se barajaba su nombre en un posible intercambio de prisioneros con Estados Unidos por Alex Saab.